sábado, 15 de marzo de 2025

paridad

 

hace unas semanas, oí decir a la profesora de dibujo que ella para dibujar prefería los lápices ‘impares’: es decir 1b, 3b, 5b, 7b. dijo algo así como que en el arte funciona mejor lo impar...

pues en los dibujos que hago en casa los fines de semana, desde mucho antes de escuchar ese comentario de la profe, siempre usaba los lápices impares para las líneas y los pares para las sombras. por una vez he acertado! :D

espero que se vendan sueltos, porque el 3b será el primero que tenga que renovar.

en la academia, la semana que viene empezaré a hacer un retrato de christina rosenvinge basado en la foto que os muestro. ya lo hice en casa, en un par de horas, en tamaño din a4 y a lápiz. pero en clase lo haré en din a3 y a carboncillo, y lo que es más importante, con la ayuda y las correcciones de la profesora hasta que quede lo mejor posible. es un proceso que dura varias sesiones de clase.

como es una foto en la que predominan los colores anaranjados y pardos, me ha sugerido que lo haga en tonos sepia, por variar. al parecer hay carboncillos de esos colores... bueno, ya veré lo que haré. :)


y en cuanto al tema del que hablábamos al principio, los impares pueden tener algunas ventajas. se me ocurre, por ejemplo, que en un número impar de elementos alineados, habrá uno central, que tenga tantos a su izquierda como a su derecha. y los polinomios de grado impar, siempre tienen como mínimo una solución -un punto de corte con el eje x-.

y cuál es el número ideal de amigos en un grupo o pandilla? hoy precisamente he leído este párrafo en el autobús, en la novela ‘ya lo pensaré mañana’ de desirée baudel.

Dani siempre ha ido con un grupo reducido de amigos: Ania, una chica que vestía de negro perpetuo y que se pirraba por los grupos de k-pop coreanos; Luna, una chica de padres artistas que deseaba matricularse en el grado de estudios literarios, que solía andar con un clásico de la literatura entre las manos y que llevaba escribiendo novelas en Wattpad desde los trece años; y Nil, un chaval introvertido al que le pirraban los cómics, con un talento innato para la programación y que tenía que lidiar con las burlas de algunos compañeros por su corpulencia, ya que metro noventa y cinco desde los catorce años y pesaba más de cien kilos. Y a veces se les añadía Lidia, una rubia guapa de brazos y piernas larguísimos que jugaba a voleibol y que compartía gustos con Luna, pero sobre todo con Dani, porque le interesaban muchísimo la historia y la filosofía, además de la literatura. Sin embargo, la de Lidia era una presencia intermitente, dependiendo de si tenía o no novio.

qué os parece? os gustan más los números pares o los impares? ;) las partes del cuerpo suelen ser pares debido a nuestra simetría. vale que hay cinco dedos en cada mano y en cada pie, pero como tenemos dos de ambos, pues al final son diez. también tenemos un corazón y un cerebro, pero el corazón tiene los ventrículos izquierdo y derecho, y algo similar con los hemisferios cerebrales.

13 comentarios:

  1. jaja A mí, sin saber por qué, siempre me han atraído más los números pares , las poquísimas veces q compro lotería o juego a algo siempre pido pares, sin embargo tiendo a colocarlo todo de forma equilibrada pero asimétrica , por ejemplo en una balda coloco dos cosas a un lado y una al otro, o tres y dos , siempre más cosas a un lado a al otro, nunca lo mismo a cada lado , no lo había pensado hasta ahora pero suelo hacerlo así , tiene buena pinta esa novela q lees aunq las de muchos personajes suelen hacerse complicadas al principio, hasta q los conoces a todos , espero q la disfrutes y tb del finde q tenemos ahora por delante, muchos besos CHEMA y gracias por estos ratitos, me da frío verte los pies sin calcetines ; )

    ResponderEliminar
  2. Eres todo un artista, y no te preocupes, esos lápices numerados de Faber los venden sueltos en cualquier papelería, creo. Al menos los he podido comprar cuando los niños eran más pequeños.
    Soy más de números impares ahora que me doy cuenta: 3, 7, 11 son mis números favoritos. Abrazos, Chema.

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante y antes que nada , ese dibujo está muy , pero que muy bien.
    Ahora que lo pienso nací un día impar, pero mi número astrológico es par.
    Así pues, tengo un poco de todo jjjj
    Un besote, te deseo un bonito finde.

    ResponderEliminar
  4. Esa pintura promete! Sobre los números me gustan sólo los impares, los primos mis preferidos si alguna vez compro la lotería. Feliz fin de semana

    ResponderEliminar
  5. El dibujo te quedó precioso, Chema, si esto es el principio pronto serás un gran artista dibujando. A mí los números me gustan todos. Nací en un impar. Y, hablando de números espero que ayer "Día de las matemáticas" lo celebraras como se merece.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  6. El dibujo es bello. Yo nací un día impar el tres, y mi número astrológico también ,el siete. Así que , en el arte me muevo, otra cosa es si bien o menos bien.
    Una entrada muy interesante.
    Abrazo Chema

    ResponderEliminar
  7. Me gusta el tres y el nueve, y el siete... y el diez, el cuatro y también el dos... y todos los números cuando suman nueve ;)
    Ganas de ver tu Christina Rosenvinge en sepias!
    Buen domingo, Chema, besos

    ResponderEliminar
  8. Antes de que se me olvide, decirte que tu dibujo me gusta más que la foto, fíjate que la chica tuya tiene una mirada más humana, más cálida, es más bella. Creo que le has puesto tu estilo :) Ya nos enseñarás el resultado con sanguinas. Debe de ser difícil al carbonillo o sanguinas, es como las tizas... Yo era super patosa, lo emborronaba todo. Me pasé a la tinta y hay me solté, pero nunca fui buena dibujante.
    De números, todos..., no soy capaz de elegir... Pero el 1, 3 y 7 tienen algo muy atractivo, me engatusan, son muy místicos.
    Besitos, Chema, con mis diez dedos de los pies :)
    (qué agradables son todas tus entradas :)

    ResponderEliminar
  9. Pares o impares en muchas cosas de la vida es insignificante, pero me ha gustado tu dibujo, eso sí.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Me encanta el dibujo. Yo vi a Cristina en concierto cuando estaba en el dúo Álex y Cristina.
    Mis lápices favoritos son el 1b y el 2b. Manías, jajajaja.
    Feliz día.

    ResponderEliminar
  11. Cuando el sueño se ha ido de paseo...
    Me estoy dando cuenta de que ya no son horas de ponerse a escribir un comentario, pero como siempre se agradecen tus entradas, debo ponerte unas letras.
    Como de siempre me ha gustado la anatomía, me has hecho pensar en huesos que son impares en nuestro esqueleto, es decir que no se articulan con ningún otro, me ha venido a la mente el hioides y el frontal, seguramente habrá alguno más.
    Ya veo que no solo te gustan las matemáticas, eres también un artista dibujando, si a tu dibujo le pones las cejas un poco más anchas y en la boca solo le dejas los dos incisivos que son los que se ven en el original, la habrás calcado.
    A mí me encantaba dibujar, siempre he llevado buenas notas en dibujo, es algo que he abandonado por completo, pero admiro tu habilidad con el lápiz, en sepia te va a quedar genial.
    Siento que mi poema... piensa que todo pasa, tú te mereces lo mejor.
    Cariños
    Kasioles

    ResponderEliminar
  12. Por lo general prefiero los impares, pero en ocasiones me ponen nerviosa, cuando queda por ahí una unidad suelta que no encaja en ningún sitio. :D
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  13. Me gustan mas los pares ,probablemente porque tengo dos manos, dos pies, dos orejas.
    La gente se a-par-ea en pares para bailar, jugar, y formar familias.
    Me fastidia mucho cuando de la ropa que he lavado no logro hacer pares con todas las medias. También me fastidia si he perdido uno de mis aros porque aún tengo dos orejas, y la mitad de un par de aros no me sirve de mucho .
    Te quedo muy bonito el dibujo😊

    ResponderEliminar