jueves, 17 de julio de 2025

hoy...

 

hoy empezaba un nuevo proyecto en la academia. la profesora me recomendó usar papel color grisáceo, especial para pastel. así que esta mañana he ido a la tienda de bellas artes a por una lámina.

 

suelo elegir para hacer en clase retratos que ya he hecho anteriormente en casa. la diferencia es que en casa los hago en una tarde de domingo y a mi peculiar manera. en la academia los hago en no menos de seis sesiones de dos horas, con las correcciones de la profesora y usando unas técnicas más... ortodoxas, por decirlo así.

esta tarde he empezado a hacer un retrato de madonna que ya hice unas semanas atrás en casa. veremos si consigo mejorarlo...

como es habitual, he disfrutado del camino hasta la academia, por la avenida de la albufera.

estas escaleras son del parque azorín. imagináis que existieran unas escaleras que nos llevaran a la felicidad? mejor de subida, para hacer ejercicio de paso. 😊

y sí, alguien ha dejado abandonadas sus deportivas. mías no son, yo llevaba chanclas. parece el cuento de la cenicienta llevado al extremo.

hablando de cuentos, en alguna ciudad mediterránea seguro que hay parques tan bonitos o más, frecuentados por caperucitas que pasean observando a las ardillas que trepan por los árboles. 😉

durante el trayecto en autobús, iba leyendo la nueva entrega de la saga ‘la puerta de los tres cerrojos’ de sonia fernández vidal. aquí os dejo una frase memorable.

–Profesor Planck –dijo Ada con severidad–, prefiero enfrentarme a preguntas que no tienen respuesta que a respuestas que no pueden ser cuestionadas. ¿Acaso no trata de eso la ciencia?


miércoles, 9 de julio de 2025

improvisación

 

durante este mes de julio, estoy asistiendo a clases de dibujo dos días por semana, martes y miércoles. no tenía ninguna idea para el blog, así que he pensado: ya que hoy me toca ir a vallecas, por qué no hago unas fotos de la plaza vieja? la última vez que os compartí imágenes de ese lugar, los árboles aún estaban semidesnudos.




durante los viajes de ida y vuelta en el autobús, hoy he terminado de leer la breve novela ‘escribo el momento’ de maría vico. me ha llamado la atención un pasaje que ilustra muy bien lo nervios@s que podemos llegar a ponernos cuando nos habla una persona que nos gusta.

se me ha ocurrido grabarme leyéndolo, en un banco de la plaza. mis intentos de poner emoción en las frases dichas por la chica... ejem... son justo eso, intentos. 😊 y en la parte narrada, en la mitad de las frases no he hecho punto. se llama hacer punto a ir ascendiendo progresivamente el tono en una frase, y bajarlo al final.

a pesar de todo, espero que al menos os resulte simpático.

hablando un poco de todo, el verdadero nombre de esta plaza es ‘plaza de puerto rubio’. sin embargo, hay una placa en la que, si uno mira sin fijarse bien, parece leerse el nombre popular de ‘plaza vieja’. pero si observamos mejor, nos damos cuenta de que pone ‘playa vieja’. el dibujo del barquito sugiere que no se trata de un error tipográfico, sino de lo que podríamos llamar humor vallecano. 😉

lunes, 30 de junio de 2025

mundo soñado

 

para este mes de junio que hoy finaliza, nuestra amiga ginebra propuso escribir un relato relacionado con esther y su mundo. fue un bonito detalle por su parte, pues ya conocéis mi afición por estos cómics. además, tuve la suerte de conocer en persona a su dibujante, la gran purita campos.

entre las varias imágenes que nos proponía ginebra para inspirarnos, elegí la del diario y la del abrazo entre esther y juanito. y éste ha sido el resultado, espero que os guste.

Querido diario:

Ha sido una semana muy completa. El lunes y el martes mi amiga Rita vino a mi casa a estudiar, y el miércoles y el jueves fui yo a la suya. Me sirvió para darme cuenta de lo afortunada que soy por tener una familia funcional. Los padres de Rita siempre están discutiendo, y apenas tienen tiempo para ocuparse de ella.

Mi madre a veces me regaña, pero ella quiere todo lo mejor para mí. Con mi hermana mayor Carol, curiosamente me siento más unida desde que se casó con Kerry y se fue a vivir con él. Mi padrastro Ted, al principio me costó aceptarle, pero siempre está para ayudar o para quitar hierro a las situaciones con su humor. En cuanto a la pequeña Laurita, aunque a veces me toque hacer de canguro con ella, la adoro.

El viernes era el cumpleaños de Juanito. A la salida del colegio nos fuimos al Wimpy a celebrarlo. Le regalé unas nuevas botas de fútbol que compré con mis ahorros, y me abrazó diciendo: “¡Oh, Pecosa! Me las pondré en el próximo partido y seguro que me darán suerte”. Doreen estaba merodeando y me miró con envidia, pero no se atrevió a decir nada.

El sábado y el domingo estuve en el hospital, haciendo prácticas de enfermera. Estaba en una nube recordando la noche anterior, y tenía en la cabeza las canciones que pusieron en la fiesta, de Madonna, Wham, Culture Club, Duran Duran... Pero eso no me impidió concentrarme en mis tareas. Me han dicho que tengo una sensibilidad especial con los pacientes, especialmente con los niños.

Además, mi amigo y lector Chema dice que tiene un amiga enfermera muy simpática, inteligente y especial. ¡Si es que las enfermeras estamos hechas de otra pasta!

Esperemos que la semana que viene sea al menos igual de buena. Y si no, siempre tendré como refugio a mi familia, a mis amigos y a mis fieles lectores... y a ti también, querido diario 

martes, 24 de junio de 2025

escritura

 

tenía ganas de probar lo que se llama ‘escritura libre’, que consiste en escribir en una hoja de papel tus pensamientos, de manera improvisada. hoy era un día indicado para ello, y éste ha sido el resultado. lo he escrito del tirón mientras escuchaba música, en el tiempo que duraban tres canciones.

perdonad por el desahogo, mi próxima entrada será más alegre y optimista. eso sí, os prometo que no lo he pasado a limpio, está tal como me ha salido. 😊

lunes, 16 de junio de 2025

lo que sabemos hacer

este final de curso ha sido frenético. y todavía me quedan clases por dar a una chica universitaria, a la que tengo que ayudar con algunos temas de circuitos eléctricos, electromagnetismo… esa parte de la física siempre me ha costado un poco. me gusta más la mecánica de fluidos, para diseñar chimeneas, como el pitufo. aunque no es época de encender la chimenea, a menos que estemos en el hemisferio sur.

en cualquier caso, mi zona de confort son las matemáticas. uno de los momentos más inolvidables de esta recta final de curso fue tras una clase con una alumna por la mañana, en el barrio de las calles con nombres bonitos. mientras estaba comiendo en un restaurante de esa zona, otra alumna me pidió por whatsapp que le explicara cómo hacer un ejercicio de probabilidad que la pobre no sabía ni cómo empezar, y no me extraña.

la impaciencia me pudo y lo hice allí mismo. al venir de otra clase, llevaba todo el material de escritura que necesitaba. a continuación, le grabé un vídeo explicándoselo. os comparto el vídeo y los escaneados de las dos caras que me ocupó el ejercicio. he borrado con el paint los tachones porque hacen un efecto muy feo, pero no así las manchas del café que me estaba tomando, ésas las he dejado. 😉

 

en una de mis visitas a la feria del libro, vi por casualidad una antología de poemas de la cantautora americana joan baez, en inglés y traducidos al español. tenía en casa un cd recopilatorio de sus canciones más conocidas, que ahora hará buena pareja con el libro.

joan baez ha sido mi inspiración para esta entrada, en realidad. esa gran mujer que aún vive, ya en su juventud sabía escribir, componer y cantar, que no es poco. yo como mucho improviso algún acróstico sobre una servilleta de papel, como éste que le escribí a nuestra amiga campirela no hace demasiado.

dibujar, sinceramente tampoco lo considero como algo que sepa hacer bien, al menos a día de hoy. eso sí, no dejo de practicar. en la tarde de ayer domingo hice este retrato de joan baez.

nuestra amiga esther eligió la enfermería como profesión, pero también tenía cualidades para haber sido una gran cantautora. 😊

domingo, 8 de junio de 2025

cosas que salen bien

 

el sábado 31 de mayo quedé con mi amiga dorotea para ir al parque de las siete t*t*s, del que os he hablado en varias ocasiones. era un plan que teníamos en mente desde hacía tiempo, hasta que por fin encontramos el momento adecuado. pensábamos que haría mucho calor, pero aparecieron algunas nubes que suavizaron la sensación térmica.

paseamos por el parque, hicimos algunas fotos y le grabamos un vídeo a nuestra querida devoradora, a quien siempre tenemos presente desde la distancia. después buscamos una colina a la que se pudiera ascender por algún lado que no tuviera la pendiente demasiado pronunciada, y allí nos sentamos un buen rato. dorotea tuvo la buena idea de llevar coca-cola.

he hecho otra presentación con fotos que descarté la otra vez por perfeccionismo, pero viéndolas ahora no estaban tan mal.

ayer, justo una semana más tarde, tuve clase por la mañana. después de comer, se me ocurrió mirar quién firmaba en la feria del libro, y vi que estaría arantza portabales. era una oportunidad que no me podía perder, y es que ella no suele prodigarse mucho por la feria. entre las novelas suyas que tengo, elegí la más reciente para que me la dedicara, ‘asesinato en la casa rosa’.

y de paso, le llevé un retrato que le hice el sábado anterior por la noche, después de la quedada con dorotea. por cierto, sois galleguiñas ambas! 😉

lo gracioso es que ayer mismo por la mañana había estado hablando por whatsapp sobre arantza y sus libros más recomendables con una amiga muy especial, la enfermera guay. 😊 y unas horas después me enteré de la firma. afortunadamente, cuando llegué no había cola. estuvo muy simpática, como podéis intuir por la dedicatoria.

 

espero que os haya gustado esta entrada y que, al igual que esther, encontréis la llave de la felicidad.

domingo, 1 de junio de 2025

pequeño mundo

 

nuestra amiga ginebra propuso la idea de fugarse como tema para el reto del pasado mes de mayo. compartió una serie de ilustraciones, de las cuales elegiríamos una o más para inspirarnos.

ésta fue mi aportación, no demasiado original, pero fue lo que me salió en ese momento. :)

por cierto, disculpadme por el retraso en visitar vuestros blogs, esta semana he estado hasta arriba de clases y otras labores... cuando acabe el curso escolar tendré más tiempo.

 

A veces necesitamos alejarnos de nuestro entorno, para poder descansar y respirar. Me gustaría vivir en un pequeño apartamento en Vallecas, me encantaría escaparme unos días a una ciudad mediterránea... Algún día haré realidad esos sueños.

Mientras tanto, tengo mis refugios, mis lugares a los que puedo “fugarme” por un rato. Una amiga con un gran corazón me dijo que había sido capaz de crear mi propio oasis.

De alguna manera, me fugo cuando voy a dar clase a alguno de esos barrios humildes que tanto me gustan. Esas casas sencillas donde van descalzos sin pudor ni vergüenzas corporales, y mientras explicas problemas de matemáticas ves a la madre regando las plantas del balcón.

Las clases de dibujo de los viernes son otra fuga en toda regla. Dos horas entre lápices y carboncillos, escuchando las conversaciones de los compañeros con la profesora y a veces canturreando las canciones de las playlists de los años setenta y ochenta que pone el marido de la profe.

Pero a veces la fuga no es necesariamente a un lugar físico, sino a un lugar de tu mente. Todos los fines de semana hago un dibujo en casa, en un par de horas, poniendo en práctica lo aprendido en la academia.

Leer es fugarse a otros mundos, vivir otras vidas. Ya sea en el transporte público o en la cama después de cenar, nunca puede faltar esa gimnasia mental que es la lectura.

Escribir también te permite fugarte por un rato. Nuestra amiga Ginebra, cada mes nos propone retos literarios que, al menos a mí, me sirven para expresar cosas que de otro modo no me habría resultado fácil hacerlo.

Incluso vestirte de una manera atrevida para el entorno en el que has crecido, se puede considerar una fuga simbólica. Mañana estrenaré la ropa de verano que me compré la semana pasada. El buen tiempo por fin ha llegado, y las personas amables y sencillas ven las bermudas y chanclas como algo normal y natural.

Si leéis esto por la noche, espero que fuguéis a lugares maravillosos en vuestros sueños, y sobre todo que podáis hacerlo también en la realidad.

espero que os haya gustado. por cierto, hoy cumplo años, más de los que me gustaría. :D podéis coger una chocolatina si os apetece. ;)

p-d: gracias dorotea, por el buen rato en la quedada de ayer. escribiré entrada pronto!!