jueves, 20 de marzo de 2025

trayectorias

anoche soñé que le explicaba a alguien la trayectoria en espiral de una partícula: su posición, velocidad y aceleración en cada instante.

hablamos de una espiral de arquímedes, en la cual se combinan dos movimientos:

  • rectilíneo uniforme en la dirección del radio, con velocidad v0
  • circular uniforme, con velocidad angular ω

sería algo así como ir caminando desde el centro hasta el exterior de un disco gigante que gira, siguiendo la dirección de uno de sus radios.


el vector velocidad sería:

v = v0·ur + r·ω·uφ

resulta intuitivo ver que sus dos componentes corresponden a un movimiento lineal y a un movimiento circular.

y la aceleración tendría esta expresión:

a = -r·ω2·ur + 2·v0·ω·uφ

la aceleración normal es la esperable en un movimiento circular, mientras que la aceleración tangencial es menos intuitiva: el producto de las velocidades lineal y angular, multiplicado por 2.

 

por qué ese 2 delante multiplicando? lo que está claro es que en la vida hay cosas de 2, como la amistad y el amor...

esther y juanito, para mí que están en alguna ciudad de españa. no voy a decir madrid, porque creo que en gran parte del país estamos igual. esperemos que se calme un poco la lluvia y que tengamos una primavera feliz y tranquila.

12 comentarios:

  1. Ay, Chema, hoy me acordé de ti al ver en la televisión el parque del Retiro inundado...
    Esperemos que pasen estas lluvias que aunque necesarias cansan. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Chema, chapó
    Sin palabras me dejas, eres un crack.
    🙋😘

    ResponderEliminar
  3. Me gustaría decirte q he podido seguirte en la explicación de la espiral de Arquímedes, pero te mentiría , eso sí, me ha quedado claro que no existe nada en este mundo q no te sugiera una operación matemática y tb , que creo q ahora me comprendéis un poco mejor cuando os digo q un poco de lluvia es agradable, cuando durante días, a veces semanas y semanas no para ..la odias con todas tus fuerzas ...pero incluso así, después de un tiempo sin llover y un poco de sol, la perdonas : ) ...Que esta primavera nos llene de flores y ya puestos a desear, q vengan con paz, un beso y buenas noches CHEMA!

    ResponderEliminar
  4. Dentro de dos días, tendremos sol, subiran las temperaturas y empezará a florecer el campo... tendremos agua reservada para cuando vengan aires secanos y calurosos.
    Abrazos y feliz viernes

    ResponderEliminar
  5. Es tan mágica por si sola que cuando tu la explicas se viste de gala, sin tener simetría baila. Un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Muy buena tu explicación, aunque no la entienda bien del todo... Ojala que pare la lluvia que ya ha hecho mucho daño, demasiado diría yo, a muchas personas les provoca gran tristeza, a mí muchísima, encima del dolor del alma por la falta de dos de mis hijos que se me fueron al cielo en un intervalo de 6 meses. Esto es demasiado duro para una madre ya muy mayor. Tendría que irme yo primero, es antinatural.
    Gracias por tus enseñanzas y por tu huella.

    Se muy muy feliz.

    ResponderEliminar
  7. Ay esa Ester... Tiene que quitarse esas botas y cantar bajo la lluvia con Juanito... O la espiral del amor no la rozará...😃
    Feliz primavera y hasta prontito!

    ResponderEliminar
  8. Eres un genio Chema, sobran las palabras.
    A mi me gastaría que siguiera lloviendo , hace mucha falta, pero abonico como decimos en mi tierra, sin daños.
    Feliz finde.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Sí , que la lluvia sea calmada, suave, amable, y delicada con la vida de la gente .

    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Hola Chema! Aquí en el norte, ha empezado a llover este finde, llevábamos dos semanas de viento sur y calor. Estamos del revés! Las espirales son figuras muy bonitas, ordenadas, previsibles, equilibradas pero dinámicas. Tienen todo lo bueno!
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Oooh, me encantan las espirales... nuestra vida transcurre así en espiral...
    Esther ya puede salir con sus botas nuevas, ha parado la lluvia y aunque hace frío, hace un sol resplandeciente ;)
    Besos

    ResponderEliminar
  12. La espiral es una curva fascinante, por ser infinita, aunque parte de un punto de origen. Se ve mucho en la naturaleza , como buena gallega diré que uno de los símbolos más relevantes de la cultura celta es la espiral.
    En los pueblos celtas  representa la vida eterna, porque es algo que no posee ni comienzo ni final, si no que cambia y evoluciona permanentemente.
    Existen infinidad de espirales y todas con su historia
    biquiños 😊

    ResponderEliminar