en el mes de marzo que acabamos de dejar atrás, nuestra
amiga ginebra nos propuso un reto titulado trazos. había que elegir una entre
varias pinturas a elegir, y escribir un texto inspirado en ella.
aquí está el mío. podéis imaginar que está “ligeramente” basado en mis experiencias vallecanas. ;)
Era viernes por la tarde. Ese día mi alumna de Entrevías no
tenía clase por ser Carnaval, así que pude ir a la academia de dibujo desde mi
casa, con más tranquilidad. Otros viernes, después de la clase de mates con esa
chica tengo que salir corriendo hacia la academia, que está en Alto del Arenal.
Todo queda dentro del maravilloso distrito Puente de Vallecas.
Me sobró tiempo, así que me di un paseo por las calles de alrededor. Ese día teníamos una clase teórica común para todos, sobre perspectivas. Me convenía estar despejado, por lo que tal vez sería una buena idea tomar un café. Dentro del mercado Galería Loyte hay un bar, así que allí entré.
Entre sorbo y sorbo de café, abrí una caja de preguntas en Instagram. “¿Cuál es vuestro rincón de pensar?”, con una viñeta de Esther y la canción ‘just my imagination’ de los Cranberries.
Ya se iba acercando la hora, me fui caminando despacio hacia
la academia. La profesora y su marido –encargado de tareas administrativas–
saludaron afablemente. Vi en un caballete un retrato en blanco y negro de una
chica de cara triangular, ojos grandes y labios gruesos. Me recordó a la
youtuber Yaiza Lillo, de quien tenía algunos vídeos pendientes por ver.
El retrato era en blanco y negro, posiblemente a lápiz y carboncillo, y con unos trazos algo ‘embarullados’, en el buen sentido de la palabra. Resultaba bello y armónico, y los rasgos de la chica resaltaban entre la maraña de trazos. Quizá más adelante, cuando practique más, pueda atreverme a desarrollar mi propio estilo. En alguna ocasión, la profe ya me animó a desdibujar algunos contornos. “¡Tu mente es muy ordenada, tienes que soltarte más!”, dijo riendo.
La clase de figura humana y perspectiva fue muy interesante.
Como suele ocurrir, el ambiente era distendido, y surgieron algunas bromas y
comentarios graciosos. Qué gran acierto fue elegir la academia en Vallecas,
todo en ese barrio irradia alegría y vida.
Tras la explicación teórica, la profe nos puso a dibujar varios ‘muñecos’ –es como se llama al esquema básico de un cuerpo humano–, desde diferentes puntos de fuga. Nos propuso añadir más detalles al muñeco que estaba más en primer plano, así que yo hice una chica con una camiseta decorada con el símbolo hippie, unos vaqueros acampanados y unas sandalias. Podría ser una chica vallecana, en verano, eso sí.
Salí contento de clase. Incluso me dio tiempo a averiguar el título y nombre del artista de una canción que suele sonar en las clases: I’d really love to see you tonight de England Dan & John Ford Colley. El marido de la profesora pone unas playlist muy chulas de soft rock de los setenta y ochenta. Muchas canciones las conocía ya de antes, y otras las he descubierto.
Mientras recorría la avenida de la Albufera en sentido
inverso, cuesta abajo, hacia la parada del autobús, miré si alguien me había
respondido a la historia de Instagram. Y sí, había unas cuentas respuestas,
tuvo más éxito de lo que había esperado. Una tarde bonita, de las que luego se
recuerdan...
Esos trazos son puras vivencias tuyas que las compartes con todos nosotros.
ResponderEliminarMe alegro mucho que tus clases de pintura sean tan gratificantes y estés tan contento.
Los temas musicales que nos dejas son pura delicia
Buenas noches a descansar.
Besos.
Casi te hemos acompañado a tu clase de pintura, a tu paseo y es estupendo porque además de tu compañia incluyen musica. Un abrazo
ResponderEliminarQuerido Chema:
ResponderEliminarMe alegro de que te encuentres tan a gusto en la academia. Eso es fundamental en una actividad voluntaria, mira lo que me pasa a mí con el club de lectura. :D Me ha gustado mucho tu texto, refleja muy bien ese ambiente que disfrutas cuando vas.
Un abrazo.
Quiero darte las gracias y felicitarte nuevamente por tu bonita participación, mi querido Chema.
ResponderEliminarQué bonito lo expones siempre, como, desde luego, bien lo merece.
Un relato especial y significativo porque tiene “trazos” de esas experiencias tuyas. Desde la naturalidad de lo cotidiano, la frescura de la narración, y esos pensamientos, música, reflexiones y emociones con las que nos haces partícipes y que nos envuelven y cautivan.
Como ya te comenté, cuando vi estas pinturas pensé en ti y en tu nueva afición al dibujo 😊
Muchísimas gracias 🙏
¡Abrazos y cariños enormes! 💙
Hola.
ResponderEliminarQué tarde tan agradable. Los viernes por la tarde hay algo en el ambiente... huele diferente y todo es genial.
Muy feliz jueves.
Tiene razón MARIGEM, para mi tb tiene algo muy especial la tarde del viernes y esta tuya q nos has contado a " trazos" trasmite perfectamente esos colores q le has puesto en el título. Es genial saber disfrutar como tú lo haces de las cosas pequeñas, q a la postre son las q de verdad nos hacen sentir a gustito dentro , así q me alegro mucho q hayas disfrutado de una tarde estupenda, por ciert, si quies averiguar el título e intérprete de cualquier tema q escuches instálate SHAZAM en el móvil, es una aplicación muy sencilla q enfocando a la música te dice título e intérprete, sobre todo de estas q nadie conoce : ) mañana ya es viernes, q sea igual de bueno q el pasado .. un beso CHEMA!
ResponderEliminar¡Hola, Chema! Enhorabuena, porque transmites la buena gestión del tiempo, cómo lo rentabilizas a favor del crecimiento personal.
ResponderEliminarFeliz jueves. Bstes.
Qué bonito tu post, Chema, son trazos d tus incursiones en Vallecas, tus paseos, tus actividades, tus ocios, tus pensamientos... y todo bien aderezado con músicas varias, una delicia as usual! Besos!
ResponderEliminarMe alegra la belleza de la tarde.
ResponderEliminarBesos.
Imagino lo gratificante que es pintar y estar acompañado por gente agradable y divertida, Chema...Qué bueno que disfrutes de cada cosa que haces, eso es equilibrio y autoestima, amigo...A mi también me gusta pintar y disfruto mucho de ello.
ResponderEliminarMi abrazo entrañable y feliz mes de abril, compañero de letras.
Un relato estupendo de tu propia experiencia cotidiana, es como si te hubiésemos acompañado a clase y todo. Feliz fin de semana
ResponderEliminar