en mi época universitaria descubrí mucha música interesante
de décadas anteriores. me hice con el álbum solitude standing de la cantautora suzanne
vega, del año 1987, que incluía grandes temas como luka, tom’s diner y el que
daba título al disco.
tom’s diner era una canción que, por aquel entonces, aún no sabía cuánto me identificaría con ella. en la letra, la narradora describe lo que ve a su alrededor en un bar en el que está tomando un café ella sola, mientras lee el periódico.
la versión original del álbum era a capella, es decir, sin ningún instrumento. tres años más tarde se hizo una remezcla que alcanzó un gran éxito, y aunque yo no soy muy fan de la música electrónica, siempre me ha parecido buena. el fondo musical que le pusieron tenía alma y encajaba bien con la voz acariciante de suzanne vega. os he enlazado ambas versiones.
me gusta ir a sitios yo solo y observar las escenas
cotidianas que suceden a mi alrededor. el otro día le envié un audio a una
amiga, y me respondió “se oye ruido de fondo, estás en un bar?”, y yo “sí, acabo
de dar una clase y ahora estoy comiendo”. entonces ella dijo algo así como: “decididamente,
no eres tan tímido como dices. alguien tímido nunca iría solo a un bar!!”.
lo cierto es que yo sí lo hago. y últimamente me gusta escribir en el mantel de papel algún acróstico improvisado, hacerle una foto y enviársela a la persona en cuestión. esta vez le ha tocado a maría, del precioso blog el saco de mis pensamientos.
es bueno que no perdamos la costumbre de escribir a mano. y al hilo de esto, hoy me han hablado de una librería donde la gente puede escribir en una hoja tamaño octavilla un deseo, el cual luego se expone en el exterior junto con el resto de deseos escritos de otros visitantes.
qué pondrías tú como deseo en esa hoja de papel? ;)
Alaaaa! Vaaaya sorpresa CHEMA !!!
ResponderEliminarMe tienes con los ojos como platos. Muchísimas gracias, qué detalles más bonito! Si es q hasta la canción meencanta, la recuerdo perfectamente y tienes razón, es de los temas q suena tan bien con orquestación como en acústica...No sé q más decirte, está vez me has dejado sin palabras y mira q es difícil, un beso muy muy grande y q tengas un día tan genial, como acabas de hacer el mío. Gracias otra vez!
No solo has sorprendido a María, a mi tambien, tu entrada dice mucho de ti y todo bueno, el lápiz es más entrañable que cualquier teclado, como lectora de tu blog gracias y abrazos
ResponderEliminarEl ser tímido no está reñido con ir solo a los lugares donde apetezca.
ResponderEliminarPor otro lado muy bonito el detalle para María, y es cierto que cuando lees algo escrito a mano de alguien , como que es más agradable y te acerca más a esa persona.
Unos buenos temas musicales.
Un besote y disfruta de tus paseos.
Qué bonita sorpresa has preparado para María... Es buenísimo seguir escribiendo, Te voy a contar un secreto, soy -además de bailarina, profesora de yoga etc..., no paro quieta- grafóloga y perito calígrafo, lo he pasado genial con las escrituras, ¡hablan!, si uno pierde la mano y consigue escribir con un pie o con la otra, al final, una vez que uno coge soltura, sale la misma escritura, no sólo de forma sino de trazo, presión, espacios, de cómo te enfrentas a la página en blanco... Menudo rollo te he soltado, Chema... el caso es que escribir a mano nos refuerza la zona cerebral correspondiente.
ResponderEliminarDeseo: que nos apreciemos más y mejor unos a otros.
Besos
Me encanta leer escritos a mano, me da pena que la costumbre de enviar cartas o postales se haya perdido. Buen tema musical!
ResponderEliminarUn besazo!