domingo, 2 de febrero de 2025

divagaciones

 

hay varias maneras de calcular la suma de los infinitos términos de una progresión geométrica. hace poco descubrí esta demostración, en un libro que me regaló mi amiga belén. me resulta muy curiosa, porque en el cálculo de la suma S incluye la propia S, es una tautología en realidad.

para una progresión geométrica de razón a = 1/2, la suma sería 1/(1-1/2) = 2. este caso nos hace pensar en la paradoja de la liebre que nunca alcanza a la tortuga, ya que la liebre recorre la mitad de la distancia que separa a ambas, luego la mitad de esa distancia, luego la mitad de la mitad... y al final de cada avance de la liebre, la tortuga ya se ha alejado lo suficiente.

ojalá en las relaciones personales -amistad y amor- las cosas fueran tan sencillas como esa fórmula matemática. sería bueno que nos quisiéramos más y que nos viéramos con los mismos ojos con que vemos nosotros a los demás.

la canción the lucky one de alison krauss habla de una persona afortunada a la que aparentemente todo le sale bien y no le falta nada, pero claro, eso es lo que se ve desde fuera. una canción muy bonita de una gran artista de música country. descubrí a alison krauss por casualidad hace años, gracias a un tema suyo que se escuchaba de fonde en un powerpoint de esos que se reenviaban masivamente por e-mail. busqué en google frases de la letra y averigüé de quién era.

la escritura o cualquier otro modo de expresión es cómo descalzarse. en cierta manera es algo atrevido -ya que dejas de lado la timidez y el pudor-, pero también transmite vulnerabilidad. no lo haces delante de cualquiera. 

aquí vemos a christina rosenvinge con sus pies descalzos. ha tenido una carrera larga y variada, ha tocado diversos estilos cantando en español y en inglés, por lo que podemos decir que existen varias christinas. hoy me quedo con la más vulnerable, en una canción que plantea una pregunta que yo también me hago a veces: quién me querrá?

1 comentario:

  1. Efectivamente es una tautología. Cuánto tiempo sin oír esa palabra. Me ha gustado la canción, no la conocía. Es curioso lo necesitados que estamos de que nos quieran cuando realmente estar solo puede ser una forma tan válida como otra de ir pasando la vida. A ver si pronto resuelve esa ignognita de tu ecuación.

    ResponderEliminar