la ley de ohm para los circuitos eléctricos nos dice
que la diferencia de potencial entre dos puntos es igual a la resistencia
eléctrica por la intensidad de corriente que circula entre ambos.
V = R·I
un problema clásico es calcular la resistencia equivalente
de dos o más resistencias, que pueden ir colocadas en serie o en
paralelo.
reconozco que soy muy monotarea, muy secuencial. primero hago
una cosa, luego otra... diríamos que mi mente trabaja ‘en serie’. a veces me
gustaría ser capaz de hacer varias cosas a la vez, ‘en paralelo’.
ahora estoy escribiendo esta entrada, y más tarde leeré un rato. me falta poco para acabar ‘asesinato en la casa rosa’ de arantza portabales. la autora gallega se supera en cada nueva novela.
y después haré el dibujo que ya viene siendo una costumbre
de los fines de semana. tras mucho pensarlo, creo que haré a la cantante
ochentera pat benatar.
veremos qué tal se nos da. por cierto, feliz 8 de marzo. ❤
Hola Chema, qué bien explicado lo de la resistencia y sigue siendo monotarea que a cada cosa hay que prestarle su atención y su tiempo. Feliz fin de semana
ResponderEliminarBueno Chema asi es como se deben hacer las coas, una a una.
ResponderEliminarY buena rutina la tuya, que termines esa novela y luego a ver que tal ese dibujo. Besos, y gracias, por tu felicitación.
Pues sí, Chema, las cosas de una en una, en serie, trabaja así la mente pese a que algunas personas presuman de hacer varias cosas a la vez, en paralelo, cuesta creerlo...
ResponderEliminarYa nos enseñarás tu Paz Benatar!
Gracias por tu felicitación, besos
Hola Chema, por lo que explicas y además con una viñeta de ejemplo ji,ji, la resistencia en paralelo es mucho más compleja. Me parece una comparación ingeniosa, a veces nos podemos complicar la vida muchísimo. Mi tendencia natural también es la monotarea, seguramente la de todo el mundo, aunque para acabar antes y no acumular faena, a menudo me pongo en modo multitarea y mejor o peor me apaño, qué remedio!! Supongo que lo lógico es trabajar en serie porque la carga de trabajar en paralelo pasa factura, pero bueno, al final hacemos lo que podemos con lo que hay.
ResponderEliminarNo conocía a Pat Benatar y me ha gustado mucho el vídeo, con convicción podemos ser invencibles, sí.
Y seguro que el dibujo te queda bien, porque sabes lo que quieres y le dedicarás el tiempo necesario para que quede a tu gusto.
Gracias por la felicitación, es un día que nos da qué pensar, especialmente a las mujeres.
Feliz domingo y un besito!!
Hola Chema, espero que termines la novela con esa tranquilidad con la que se te ve. Un placer leerte. Un abrazo
ResponderEliminarYo confieso que a veces, precisamente por hacer varias cosas al mismo tiempo, mi cabecita está a punto de tener un cortocircuito. Y mira que lo intento, pero mi mente va demasiado deprisa, y mis actos quieren acompañarla, ja, ja, ja!!
ResponderEliminarY que me encanta leerte; ver cómo explicas esos problemas, y yo, tomando siempre nota de los libros que comentas. Y lo bien que te sienta un libro en las manos!! 🤓
Abrazos y cariños enormes, y muy feliz semana que comenzamos, mi querido Chema 💙
Hola.
ResponderEliminarQué fácil lo pones y yo que odiaba a muerte la Ley de Ohm.
Muy chulo el dibujo y espero que hayas tenido un finde genial.
Mi naturaleza dispersa me ha llevado desde siempre a ser multitareas, lo cual supone la mayoría de las veces que ninguna la haga del todo bien jaja, si vieras mi pantalla en el ordenador e incluso ordenadores a veces alucinarías porque tengo montón de pantallas abiertas con multitud de tareas , incluso blogs abiertos a veces. En alguna ocasión a la vez que hago una demanda, busco jurisprudencia e incluso resuelvo algún otro asunto a la vez que os leo y comento jajaja más de una vez me he confundido de página, como en el whasapp que quiero mandarle a alguien algo y se lo envío a otra persona, en fin, soy un poco desastre por eso que lo de la secuenciación no es lo mío.. pero como siempre he sido así es complicado disciplinarse a estas alturas .. siempre admiraré tu capacidad de relacionarlo todo con la física y las matemáticas , hoy al comentarte en mi blog tb te lo dije porque es innato en ti, por eso es agradable leerte donde sea, eres tan tú que es imposible que seas otro jajaja muchos besos CHEMA!
ResponderEliminarChema, acabarás la novela y empezarás otro libro...Tus neuronas son muy activas y les gusta estar ocupadas...Veo que te gusta el orden, ir poco a poco con todo y hacerlo bien...También yo procuro ser ordenada, terminar una tarea y empezar otra, porque cuando hago varias cosas a la vez, no todo sale bien, algo queda a medias...Lo importante es que te diviertas y sigas aprendiendo cada día...la vida es aprendizaje, amigo.
ResponderEliminarMi abrazo entrañable y felices días de marzo, compañero.
I love the way you’ve connected Ohm’s Law with the concept of how we work — it’s a clever metaphor! Just like circuits, our minds can be in series or parallel depending on how we approach tasks. And I’m with you on the single-tasking side, but being able to switch to parallel processing sometimes does sound useful! It’s great to hear you're enjoying *Murder in the Pink House*—Arantza Portabales has such a unique style. Also, the idea of drawing Pat Benatar sounds like a fun way to tap into some creative energy!
ResponderEliminarHappy March 8th to you too.
I just shared a new post you are invited to read: https://www.melodyjacob.com/ Have a lovely Thursday.
¡Hola, Chema! Muchas gracias por tu felicitación.
ResponderEliminarYa sabes que los hombres tenéis la fama de no poder controlar dos cosas a la vez, mientras que a la mujer se le reconoce la capacidad de poder hacer varias cosas al mismo tiempo.
Feliz finde. Bstes.
No eres el señor monotarea eres ordenado diría yo .
ResponderEliminarAlguno de los muchos beneficios del orden, son que, practicarlo nos calma, reduce el estrés y mejora nuestro estado de ánimo
Por lo tanto el orden es un sedante.
Gracias por esa felicitación. Abraciños
Creo que es bueno ser secuencial; nuestro cerebro está diseñado así. Es un error la multitarea que se nos impone desde esta sociedad ultra artificial. La dispersión y la distracción es el resultado, yo cada vez veo a la gente con menos capacidad de atención. Leer es fantástico precisamente para desarrollar el enfoque, y no digamos las mates, el dibujo o escribir...
ResponderEliminarBueno, besote y hasta prontito!!
neuriwoman, la asignatura de electrotecnia me parecía imposible, pero fui a una academia con un profeor muy bueno y la aprobé con buena nota. y sí, mejor ir haciendo las cosas poco a poco pero bien.
ResponderEliminarcampirela, como llevo mucho retraso respondiendo los comentarios, he tenido que mirar qué libro estaba leyendo entonces, jeje. nada menos que 'asesinato en la casa rosa' de arantza portabales, una de las mejores novelas policiacas que he leído.
milena, el retrato de pat benatar lo subí a instagram. no quedé contento, me salió un poco regular, jeje. mi cerebro es tan monotarea que, por ejemplo, si estoy escribiendo mientras escucho música, me olvido de la música.
ana, se te echa de menos!! los problemas complejos se resuelven mejor de manera secuencial. yo a la hora de explicar mates y física a los chavales también lo hago así, paso por paso. pat benatar no es demasiado conocida en españa, pero en estados unidos y en otros países de europa tuvo mucho éxito. no sabía qué canción elegir de ella, era una artista más de álbumes que de singles
nuria, a ti tambien se te echa de menos! espero que tu intervención haya ido bien, mucha energía positiva. :*
besos!!
ginebra, la autora arantza portabales ya me gustaba de antes, pero con su novela 'asesinato en la casa rosa' se ha superado. tú eres una persona polifacética y haces muchas cosas. :) mi mente también va muy deprisa, enlaza unas ideas con otras y otras... a ver si me pongo con tu ultimo reto.
ResponderEliminargemma, a mí tampoco me gustaban los circuitos eléctricos, pero el profesor de la academia a la que iba me hizo ver la electrotecnia casi como una filosofía...
maría, eso es verdad. nunca sería capaz de abrirme en ningún foro ni red social un perfil falso haciéndome pasar por otra persona. para bien o para mal, sólo sé hacer de mí mismo. :) lo de no poder hacer bien muchas cosas a la vez, lo noto ahora que soy cuidador. cuando estoy haciendo algo, si me interrumpen para pedirme algo pierdo el hilo y me descentro.
mªjesus, son tiempos complicados, ojalá saquemos algún aprendizaje de ellos. :) después de la novela de la que hablaba en esta entrada he leído dos más y estoy a punto de terminar otra, aunque más breves esta vez. los libros son un refugio, son amigos fieles.
besos!!
melody, welcome and thanks for your lovely comment! one of arantza portabales's books has been very successful in a few countries: 'deje su mensaje después de oír la señal', which might translate as 'leave your message after the tone'. i could never be multi-tasking. :) i always admired musicians who can sing and play guitar or piano at the same time. that picture of pat benatar was very challenging to draw, but i tried my best. :D
ResponderEliminaremma, poniendo un ejemplo musical, kate bush -una de mis artistas favoritas-, componía, cantaba, tocaba el piano y producía ella misma sus discos. en las historias de instagram uso muchas canciones de ella.
lua, una cosa que nos enseñaron en la carrera fue que un problema complejo se puede dividir en varios problemas simples. la solución de cada uno es el punto de partida del siguiente. así es mejor que intentar hacerlo todo de golpe...
maite, estoy de acuerdo, leer es un refugio después de un día ajetreado (o durante, porque donde más leo es en el transporte público). y mientras escribes o dibujas, tienes la mente ocupada en eso. a ver si me pongo con el ultimo reto de ginebra. también escribo acrósticos para amigas. ;)
besos!!