una alumna mía ha sacado un 8 en un examen de integrales. la verdad es que, mientras
estoy haciendo de profe particular, dejo aparcados todos los pensamientos
intrusivos. es una de las pocas áreas de mi vida en las que me siento adecuado,
como pez en el agua.
un problema típico de integrales es calcular el área encerrada entre las gráficas de dos funciones. aquí tenéis un ejemplo que he preparado.
como veis en el dibujo, son una parábola ascendente y otra
descendente, que quedan entrelazadas entre sí. parece que se están dando un
beso. ;)
estoy leyendo la novela ‘los nombres propios’ de marta jiménez serrano. ayer me llamó la atención un párrafo en el que mencionaban varios conceptos matemáticos.
Igual que hasta hace diez días desconocías la inclinación del eje de rotación de la Tierra y, desde que lo sabes, entiendes que siempre ha sido de 23 grados y 27 minutos, con esa misma certeza planetaria comprendes que, si bien no lo has sabido hasta hoy, tu amor ya existía de antes. Como necesitas una certeza, te la inventas. Tu amor. Tu amor que existe como existen las fórmulas de las ecuaciones de segundo grado, o la taxonomía de las corrientes anarquistas, o la estructura del soneto clásico. Tu amor eterno, no porque vaya a durar siempre, sino porque existe desde siempre, desde que se tallaron las piedras de la Acrópolis, desde que los bípedos se irguieron, desde que los planetas giran en órbitas que el ser humano ha sido capaz de medir solo muchos siglos más tarde.
mientras escribo esta entrada, estoy escuchando a barbra
streisand. es un doble cd recopilatorio por orden cronológico. ahora estoy con
las canciones de su primera época, que suenan a música de película antigua -dicho
sea como algo bueno-. luego ya vienen woman in love y otras que nos quedan más
cercanas en el tiempo.
Querido Chema, estamos de exámenes; las conversaciones ahora se basan en integrales, derivadas, fórmulas, no sé que de Maxwell. En unos minutos, mi hija tiene examen de cuántica(estudia Física) y el pequeño, este año tiene la Ev/bau... (hoy también examen de mates)
ResponderEliminarUna vez más, te admiro por tu capacidad de hilar las entradas.
Feliz viernes. Abrazos
Una bonita y estupenda entrada, las mates estan por doquier donde menos te lo esperas y donde son imprescindibles. Tu las haces cercanas y entiendo que tus alumnos saquen buenas notas. Un abrazo
ResponderEliminarEstá genial. Yo con estos ejercicios de clase la verdad es que me hacía bastante lío.
ResponderEliminarUn abrazo y gracias por tu labor docente.
Me encanta todo, Chema. Empezando por el problema que se plantea a Zipi y Zape, que me ha hecho soltar una carcajada ;D Esa concentración intensa dando clase implica que aportas y enseñas mucho a tus alumnos, ayudarles tanto debe de ser además muy gratificante. El párrafo que traes es una maravilla, soy una gran romántica y esa explicación de que el amor nos precede, me encanta. Finalmente, precisamente esa canción de la grandísima Barbra Streisand es una de mis preferidas de ella, y el retrato que le has hecho es fantástico, incluso diría que queda mejorada.
ResponderEliminarBuen fin de semana, Chema, gracias por un post tan ameno, besos
No me cabe ninguna duda que estás totalmente cómodo y como pez en el agua como profe de mates ¿ hay alguien mejor que tú? segurísimo que ninguna alumna tuya suspende y si fuera así será porque no da palo al agua porque con la capacidad didáctica que demestras aquí debes ser de lo mejorcito que existe .. yo sólo domino el pan integral.. me sacas de ahí e integrales cero.. pero ¿ quien puede ver un beso en la intersección de dos parávolas? CHEMA : ) un beso.. y hoy perdóname que no me enrolle más pero es que es tardísimo .. acabo de llegar y no quería dejar de comentarte .. Barbra Streisand fue fantástica, pocas cantantes tan elegantes y con una voz tan preciosa.. su nariz ¡perfecta! y mira que es complicada : ) Good night!
ResponderEliminarSiempre me voy con una sonrisa de aquí. Hoy las matemáticas me hacen pensar en la esperanza. Ainsss... beso.
ResponderEliminarLa idea de que las parábolas se den un beso me parece genial, no deja de sorprenderme tu capacidad para conciliar las matemáticas con asociaciones que todos entendemos. Y es que le quitas seriedad a las explicaciones y hasta puedo ver en en el dibujo algo más que dos líneas que comparten algo, a Esther y Juanito, qué bueno!!
ResponderEliminarEl amor del que hablas, ese que siempre ha existido y existirá porque es inherente al ser humano, es algo extraordinario aunque a veces nos pasa desapercibido, pero nos ha permitido crear verdaderas maravillas en diferentes campos. El amor es expansión y como decías en la otra entrada siempre podemos remontar, basta con permitir que esa energía vital nos inspire.
En cuanto a tu amor por las matemáticas es tan grande como la canción de Barbara Streisand, amor incondicional que se puede llevar a cualquier aspecto de la vida y desde luego tenías amor en la mirada cuando la dibujaste, te quedo espléndida.
Un gran abrazo y besitos mi querido e ingenioso Chema!!
Siempre lees libros interesantes y creo que es tu mirada la que sabe encontrar un beso en las integrales y entresacar esos párrafos que a mi al menos me dejan anonadado. Muchas gracias por ser así. Un abrazo
ResponderEliminarYo diría Chema que te has fijado en ese párrafo precisamente por su esencia matemática, tu mente es así, se fija en lo que le atrae.
ResponderEliminarBarbra Streisand me encanta desde que la conocí con una canción que salía en la película que hizo con Robert Redford, The way we were, divina donde las haya. QUé chorro de voz!!!
Felicidades por el ocho de tu alumna!! Sé lo gratificante que será para ti.
Besitos
Yo diría que los libros te buscan, Chema y no tú a ellos...Mira que encontrar las matemáticas...Ellas llegan y no son coincidencia, tienen vida propia y disfrutan a tu lado... Barbara Streisand me encantaba, es eterna. Cuando vuelvo a oirla me eleva y me hace sentir que el tiempo no existe, ella es única, Chema...Seguro que has disfrutado escuchándola...Y enhorabuena por el 8 de tu alumna, porque te alegró el día y nos alegramos que lo compartas, amigo.
ResponderEliminarMi abrazo entrañable y agradecido por tu cercanía y amistad. Felices días de enero.