viernes, 6 de diciembre de 2024

intentos

el foro naranja está caído, y mi natural pesimismo me lleva a pensar que no volverá a funcionar pronto. sería genial que entre hoy y mañana tuviera que comerme mis palabras.

mientras tanto, voy a compartir unos intentos de poemas (sí, habéis leído bien, el chema escribiendo poemas) que publiqué allí. y tendré que confiar en mi frágil memoria a corto-medio plazo, porque excepto uno que escribí en un mantel de papel y luego le hice una foto, el resto no están anotados en ninguna otra parte.

somos imágenes especulares

si tú te acercas, yo me acerco

si tú te paras, yo también me paro

si tú te alejas, yo me alejo

pero algo para mí está claro

iremos juntos a muchos lugares

~

busco mi lugar en el mundo

donde sentirme adecuado

no sé si construir un puente

o cruzar el río a nado

el corazón nunca nos miente

pienso en ti cada segundo

~

hoy

en ti pensaba

mientras el mercado recorría

una extraña alegría sentía

quién la causaba?

en este anterior, los números de sílabas son los cocientes del binomio de newton para n=5:

1-5-10-10-5-1

~

los libros me hacen pensar en ti

mi adolescencia contigo ha vuelto

esa misma timidez osada

el anterior verso era suelto

en la tentación de escribir caí

hay más, pero no los recuerdo y/o no merece la pena compartirlos. espero que os hayan gustado, sobre todo a ti que me lees, amiga. :*

jamás pensé que podría escribir algo parecido a un poema, y menos haciendo alguna modesta rima. y en realidad me resulta casi más fácil así: tengo unas pautas -número de sílabas por verso y que rime un poco de vez en cuando-, y con eso ya voy encajando las palabras. es un ejercicio mental interesante.

el otro día me pillé este libro de poemas tan chulo, a ver si se me pega algo...

16 comentarios:

  1. Matemáticas y poesía se dan la mano, tu has comprobado como te ayuda a escribir y el resultado está genial, de vez en cuando aventúrate a rimar que merece la pena. Abrazos

    ResponderEliminar
  2. A mí no me extraña nada leer tus poemas, aunque te cueste creerlo tú ya escribes, y lo haces muy bien.
    Te expresas con soltura y tienes tú manera especial de comunicarte con letras y números, estos que son tú otro Chema porque no me dirás que te encantan.
    Pero vamos a tus poemas , son muy reales de sentimientos muy puros .
    Ánimo y ofrecemos más.
    Y ojalá ese Frío Naranja siga adelante.
    Un besote, feliz puente.

    ResponderEliminar
  3. Vaya , lo siento ...a ver si a ese foro se le pasa la gripe y vuelve a activarse para q vuelvas a poder estar en contacto con tu amiga , qué imagino será quien te inspira todos estos poemas, seguro q ella sabe apreciar tus dotes poéticas , sobre todo porque sabrá q van con todo tu cariño..En realidad, creo que la poesía no es mas que sentimiento contenido en palabras y si algo te sobre a ti CHEMA son sentimientos, además de los buenos, siempre. Así q no dejes de practicar cualquier forma q te sirva para expresarte, dibujo, poesía, canto gregoriano o reflexología q con ese exhibicionismo innato tuyo
    por los pies , seguro q en eso serías un artista ; )

    Qué disfrutes mucho de este finde largo ahí en Madrid, además , por lo visto, está a rebosar de gente, un beso !

    ResponderEliminar
  4. Que el pesimismo no te embargue y deja que el artista que llevas dentro se exprese. Si el chat no vuelve a funcionar otra puerta se abrirá.

    La poesía es una parte improvisación una parte técnica y con la práctica se consiguen buenos resultados.

    Besitos, chema

    ResponderEliminar
  5. Chema, tienes tantos dones y me siento muy afortunada y feliz de poderlos disfrutar. Escribes de manera preciosa. Yo soy más cercana a la poesía libre, porque me cuesta mucho contener y ajustar mis emociones. Tú lo haces de una manera tan especial ❤️ Se percibe en cada palabra tus fuertes y hermosos sentimientos y tu inteligencia. Ojalá se solucione muy pronto el foro naranja. Sin embargo, esta situación también te ha permitido experimentar sensaciones que intensifican tus sentimientos. Y aunque eso pueda doler un poco, en el fondo es una experiencia que trae consigo pasión y un enriquecimiento emocional profundo. Debes estar echando mucho de menos tus momentos en ese lugar y encontrarte con ella en ese espacio... Estoy segura de que pronto se solucionará, y si no, encontrarás la manera de reencontrarte de otra forma. A veces, este tipo de situaciones ocurren para que las cosas puedan transformarse y avanzar de alguna manera. Entiendo que estos cambios puedan generar tristeza, pero espero que todo se solucione pronto o incluso que surja algo aún mejor en el camino. Un abrazo enorme, guapísimo 🤗 Ya sabes que puedes contar con todos nosotros para cualquier cosa. Un beso 😘❤️

    ResponderEliminar
  6. Vaya, ojalá se solucione pronto la caída del foro naranja... me he quedado pensando en porqué se cae un foro... no participo en ninguno y no estoy familiarizada con ello...
    Lo que está funcionando fatal últimamente es la lista de lectura de Blogger, me aparecen actualizaciones rarísimas de blogs de hace dos años... y el mío aparece y desaparece en la lista... Qué guay que te lances a escribir poemas, y qué pautas más originales sigues, tienes razón que resulta un juego mental, a mí me pasa cuando hago haikus, es divertido además... A tu querida amiga le va a encantar todo.
    Buen finde, besos Chema

    ResponderEliminar
  7. Chema, siento que ese foro te falte, porque era importante para ti...Espero que pronto vuelva y sigas creando y recreando la vida...Me has sorprendido gratamente, escribiendo poesía te luces, así que tienes luz, amigo, mucha LUZ...Tu curiosidad y ganas de aprender son admirables. Asi que mi enhorabuena, compañero.
    Disculpa si a veces tardo en llegar, estoy liada con la casa y las comidas de todos, pero sigo cerca de todos vosotros.
    Mi abrazo entrañable y mi ánimo siempre, Chema.

    ResponderEliminar
  8. ¡Vaya, Chema, también cultivas la poesía!
    La virtud de relacionarlo todo con los números me encandila, eres genial.
    El libro que tienes entre tus pies es una maravilla, por fin relucen las poetas de olvidadas de la generación del 27. Espero que te gusten mucho. Ya me contarás. Abrazos

    ResponderEliminar
  9. En general, la poesía no es mi fuerte, me arreglo mejor con la prosa, pero algunas me gustan. Estas tuyas no están nada nada mal, Chema. Veo que salen del corazón y de esa cabeza matemática tuya a la vez. Hasta las métricas salen de un teorema!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  10. gracias por los comentarios, ya os iré respondiendo. no creo que escriba más poemas...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Chema, sería una lástima, la verdad... Adoro cómo escribes, y tus poemas llevan una parte de tu preciosa esencia <3

      Eliminar
  11. Para ser un intento me parece que lo haces muy, pero que muy bien. Un abrazo

    ResponderEliminar
  12. John Lennon dijo una vez ¡¡¡
    No tengo tiempo para leer poesía, por eso la canto. No hay tiempo para leerla, pero sí para escucharla.
    Y tu tienes muchas mas formas de demostrar lo que sientes.
    Unha aperta .

    ResponderEliminar
  13. ester, de algún modo me recuerda a esos relatos en los que tienes que incluir una serie de palabras. es casi mejor que te den unas pautas que te sirvan como punto de partida.

    campirela, supongo que es dar un paso más, ya que algún relato sí me animé a escribir. releyéndolos, tengo claro que sentía lo que escribía. la caída del foro duró sólo unas horas. en el foro hay más de esos poemas, pero compartí los que recordaba.

    maría, escribir un poema es compartir una parte de ti muy íntima, por eso es importante recibir algún tipo de feedback. continúo con el dibujo, en instagram comparto los que voy haciendo en mi casa para practicar. canto gregoriano no sé yo. :D lo de los pies es un símbolo de vulnerabilidad con aquell@s que merecen que les muestres esa vulnerabilidad. :) gracias por tu bonito comentario!!

    livy, la caída del foro sólo duró unas horas. esperemos que algún día se abran puertas que lleven a alguna parte. en algunos de esos poemas, tenía una frase de partida que me vino a la cabeza, contaba las sílabas que tenía, y buscaba otras frases para continuar que encajaran bien...

    besos!!

    ResponderEliminar
  14. lua, afortunadamente el foro se recuperó en cuestión de horas, pero hay épocas en las que te tomas muy a pecho cualquier cosa. :) escribí algunos poemas donde los números de sílabas de los versos seguían alguna pauta matemática: eran los números primos, o la sucesión de fibonacci, y no rimaban porque eso ya habría sido mucho pedir. :D me gustaría volver a encontrar la motivación para escribir más modestos versos, porque es un ejercicio mental muy enriquecedor.

    milena, salía un mensaje muy raro en la pantalla que me daba mala espina, pero se solucionó pronto. así es, siempre esperas que le guste a la persona en la que piensas cuando escribes. tus poemas son muy bonitos también, hace un rato te he comentado en el último. es una bonita manera de expresar sentimientos.

    mªjesús, gracias por tus siempre bonitos comentarios! la avería duró poco, pero me pilló en un día un poco revuelto. de repente dije "y si comparto los poemas que publiqué en el foro?". era algo diferente, porque nunca me habíais visto escribir nada en verso. y el contenido de mi blog, en los últimos tiempos es más de corazón que de cabeza.

    besos!!

    ResponderEliminar
  15. maite, tú eres muy amante de la poesía. y sí, en ese libro se recupera a mujeres poetas que en su momento no recibieron la atención que merecían. pensar en una pauta matemática para un poema y luego tratar encajar palabras que suenen bonitas respetando esa pauta, es un ejercicio divertido. :)

    rosana, hasta este año pensé que nunca escribiría un poema. he escrito algunos, no sé si escribiré más pero no me arrepiento de haberlo hecho. haces las cosas con sinceridad y sentimiento, y luego ya que sepan apreciarlo no depende de ti...

    nuria, gracias!! luego me pasaré por tu blog, que blogger es un poco desastre con las notificaciones y no había visto tus últimas entradas. y los poemas, son sencillos pero les puse sentimiento. ;)

    lua, de hecho john lennon daba mucha importancia a las letras de las canciones. primero escribía las letras y luego les ponía música. paul mccartney hacía al revés, primero componía la música y luego escribía una letra que encajara.

    besos!!

    ResponderEliminar