martes, 16 de septiembre de 2025

día agitado

 

hacía mucho que no hablaba de psicología por aquí.

los psicólog@s kurt lewin y martha muchow propusieron el concepto de espacio vital, que en realidad viene a ser la conducta de una persona, cómo esa persona se relaciona con el entorno que la rodea.

de hecho, el espacio vital o conducta se expresa como una función matemática de dos variables: la persona y el entorno.

C = f(P, E)

este concepto de espacio vital, quizá de algún modo se podría relacionar con el error fundamental de atribución. un concepto que siempre quise tratar en el blog, pero me parecía algo demasiado serio y yo quería enfocarlo de manera desenfadada.

se trata de atribuir a una persona sus aciertos o errores:

  • a sus propias características innatas, o bien
  • al entorno o a las circunstancias externas

dependerá de la simpatía que nos despierte esta persona, de posibles prejuicios... al parecer, en culturas donde se ensalza el colectivo más que la individualidad, se tiende a explicar las conductas por la situación, por factores externos.

hoy a las 19:00 iba la presentación de un libro de una psicóloga divulgadora a la que seguía en instagram. estaba siendo un mal día, pero tenía puesta mi ilusión en eso. he comprado su libro, y tras subir a la sala de presentaciones de la primera planta, me he encontrado con una especie de evento familiar privado. entre los asistentes había como una veintena de familiares suyos, que además no se esforzaban en disimularlo.

me he sentido fuera de lugar, como si me hubiera metido sin querer en una boda, bautizo o comunión. he estado en muchas presentaciones y nunca había visto nada así. me he marchado y he devuelto el libro en la caja. quizá he actuado impulsivamente, pero en una charla sobre neurodivergencia -dirigida a personas que tienen o han tenido dificultades para sentirse aceptados en el mundo que les rodea- hacer una división entre asistentes de primera y de segunda no es una brillante idea, en mi modesta opinión.

para completar esta entrada con algo más positivo, os comparto una frase de la novela ‘también esto pasará’ de la escritora milena busquets. catalana, como mi amiga -pase lo que pase- la enfermera guay.

–¿Y sabes qué? Mis besos son míos. Yo no doy explicaciones a nadie sobre lo que hago con ellos, los reparto como me da la gana, los comparto con quien quiero. Como el dinero. Sólo que los besos los tiene todo el mundo, son mucho más democráticos, más peligrosos también, nos ponen a todos al mismo nivel. Y si tú hicieses lo mismo, si todo el mundo hiciese lo mismo, el mundo sería un poco más caótico, pero mucho más divertido.

7 comentarios:

  1. Que bien que te decidieras a tratar el tema, y que bien lo has enfocado, en cuanto a la presentación del libro aplaudo tu decisión de devolverlo. Me quedo con la frase de la novela que estás leyendo. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Hay una carga de profundidad en esta entrada, he empezado a leerla con la curiosidad de ver como convertías las ideas en expresiones matemáticas, esa gimnasia mental tan tuya y tan hermosa y que solo encuentro aquí.... y de repente como en el mago de oz (la película) veo que la cortina deja ver al hombre tras ella y ¿cómo no empatizar contigo? y con esa sensación de no sentirse a gusto tan doblemente desagradable, por si misma y por ser colofón de un mal día. Siento que devolvieras el libro y lo comprendo, lo siento no por el libro ni por su autora sino porque al devolverlo has dejado atrás algo, una ilusión al menos...

    ResponderEliminar
  3. Oh me encanta el párrafo que has elegido de M Busquets para ilustrar lo que te ha pasado... me has dejado con ganas de saber de quién se trata... la verdad es que IG a veces resulta un bluf... Besos

    ResponderEliminar
  4. Sinceramente Chema, me encantó el post. Nunca decepcionas. Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  5. Gracias, por tus entradas, aprendemos contigo. Un besote , grande.

    ResponderEliminar
  6. Empatizo contigo, creo que no lo ha hecho bien. Espero que la semana haya sido mejor.
    Un besazo!

    ResponderEliminar
  7. It's so true how our feelings about a person can skew whether we attribute their success or failure to their character or the environment. I can completely understand why you felt impulsive and awkward at that book presentation, feeling like an intruder at a private family event is an awful way to feel, especially at a talk about neurodivergence and acceptance. Returning the book was totally justified; it sounds like a real letdown.

    ResponderEliminar