jueves, 4 de septiembre de 2025

matemáticas latentes

 

en lo que llevamos de semana, he tenido algunos pequeños sobresaltos sin importancia. ya sabéis, esa sensación momentánea de latigazo en el corazón: un latido más intenso de lo normal, y luego se restablece la calma.

hoy me preguntaba si hay alguna función matemática que refleje esto. una función plana que se eleve mucho de repente, y luego se aplane de nuevo. a ver, está la delta de dirac, pero mis apuntes de la asignatura ‘ecuaciones diferenciales’ de mi segundo curso de carrera, a saber dónde estarán.

se me ha ocurrido otra función más sencilla para eso, y menos abrupta que la delta de dirac. su expresión sería:

f(x) = 1/(x2+a)

siendo a una cantidad pequeña: 1/10, 1/100, 1/1000... lo que queráis. cuanto más pequeña sea a, mayor será el máximo de la función. más intenso será el latido.


 

hay latidos algo angustiosos, como cuando estás en el centro de salud y llega tu turno -sale tu código en el panel electrónico, o bien directamente te llaman-. también hay latidos reconfortantes, como cuando recibes un mensaje y ves en tu pantalla un avatar azulado. 😊

esperemos que los próximos días sean más sosegados. mañana empiezo de nuevo en la academia de dibujo. iré leyendo durante el trayecto ‘también esto pasará’ de milena busquets. ayer terminé otra obra de la misma autora, ‘las palabras justas’. se trata de un diario que ella escribió durante un año entero, y contiene tantas frases ingeniosas que es difícil elegir una. al final me he quedado con ésta:

nunca se sabe lo que ocurre entre dos personas, pero todo lo que ocurre, ocurre siempre entre dos personas.

me recuerda a teoría de conjuntos. si es que las matemáticas están en todas partes. 😉

1 comentario:

  1. Buenas noches, y buen descanso. Que esos latigazos sean por nervios y se pasen con un buen descanso. Genial ese curso de dibujo, verás que artista nos sales, mejor dicho ya estás hecho. Un besote felices sueños.

    ResponderEliminar