sábado, 26 de octubre de 2024

paralelas

líneas paralelas son aquellas que pertenecen a un mismo plano y llevan la misma dirección. por mucho que las prolongues nunca se cortarán... o lo harán en el infinito.

el tercer álbum de blondie se titulaba ‘parallel lines’ (líneas paralelas). fue el más exitoso, aunque mi canción favorita de este grupo, que es rapture, está en otro disco.

el otro día fui a comprar papel ingres, ya que la profesora de la academia de dibujo me dijo que era más recomendable para los trabajos en carboncillo. entré en una tienda de materiales artísticos llamada jeco, en la calle hortaleza.

–hola, tenéis papel ingres?

–eso lo tienen en la tienda que queda justo a nuestra espalda –respondió el dependiente señalando hacia atrás con los pulgares.

me quedé con expresión confusa, y aclaró:

–sí, en la calle paralela a donde estamos, dando la vuelta a la manzana!

di unos pasos en esa dirección, y vi otra tienda de jeco justo al lado. pregunté por el papel ingres y recibí idéntica respuesta: lo tenían en el local de la calle paralela.

y así era, en la calle pelayo estaba la tercera y definitiva sucursal de jeco, donde encontré lo que buscaba. supongo que cada una de las tiendas estará especializada en un tipo de materiales. son de la misma empresa, así que no se harán la competencia. puestos a imaginar, me pregunto si estarán comunicadas por algún pasadizo secreto...

hoy quería hacer foto de alguna de las tiendas para ilustrar este post, pero al ser sábado por la tarde estaban cerradas.

y ya que he relacionado lo de las calles paralelas con el disco de blondie, se me ha ocurrido dibujar a su cantante debbie harry. no me ha quedado muy bien, pero al menos he estado con la mente ocupada un rato.

hoy es uno de esos días en los que me siento un poco inadecuado...

17 comentarios:

  1. Eres una caja de sorpresas. Dibujas muy bien. Cada vez que leo tus artículos siempre pienso que exprimes todo el jugo a la vida, que vives tus pasiones de forma intensa y sacas tiempo aun para escribirlo como una novela. Un abrazo

    ResponderEliminar
  2. Lo primero un besote grande y abrazo para que se te vaya el síntoma inadecuado.
    Y bueno, esas paralelas son una forma de ir juntos pero separados.
    Un dibujo muy bonito, estás hecho una caja de sorpresas.
    Feliz noche Chema, más besicos.

    ResponderEliminar
  3. Buenas noches, mi querido Chema 🥰 ¡Siempre me descubres canciones increíbles! Seguí el enlace que compartiste y me maravilló tu canción favorita de este grupo. ¡Tienes un gusto musical exquisito! Te agradezco mucho que lo compartas con nosotros, guapísimo. El tema de las líneas paralelas que mencionas a raíz de tu anécdota buscando papel ingres despierta mi imaginación... jajaja. Por un momento he pensado en qué podría suceder en una de esas calles, en una vida paralela… Al final parece que no encontraste el papel porque las tiendas estaban cerradas… ¡Qué lata cuando pasa eso! La viñeta de Súper López es genial, y el dibujo de Debbie Harry me parece precioso. ¡A mí me encanta! Creo que refleja cómo siempre estás practicando y mejorando en tu arte. Hay dos maneras de mirar una obra: desde lo que "le falta" o desde lo que "promete". Yo, al ver tus trazos y dibujos, percibo todo lo que está por venir... esos detalles que parecen los primeros brotes de una planta que sabemos será frondosa y aún más hermosa con el tiempo. Me sabe mal que hoy te sientas un poquito chof... Por aquí ha llegado la Dana y he tenido un dolor de cabeza terrible. Últimamente no me están yendo las cosas demasiado bien, pero estoy intentando con todas mis fuerzas poner al mal tiempo buena cara e ignorar lo que no está en mi mano. Eres un amigo increíble, se te quiere un montón, y nada en internet sería igual si no fuera por ti ❤️

    ResponderEliminar
  4. ¿Inadecuado? ¿ por qué? pero si eres lapersona más adecuada, comedida y cuidadosa que existe, fíjate quizá lo inadecuado sea decirte que a mi Blondie me pasó totalmente inadvertida hasta que escuché su tema ...jaja María, que por razones obvias en aquella época a todo el mundo le daba por mencionármelo, no te ha quedado nada mal el retrato de Debbie Harry, de hecho se le parece mucho... en su mejor época claro, mira que te hicieron dar vueltas para encontrar la tienda adecuada.. en fin, además de todo mil gracias por tus palabras allí, sin ser mi intención se me ha montado un verdadero velatorio en mi blog, así que por ahora, me temo no puedo comentaros allí, si me meto en faena contestándoos se me volverá a abrir el grifo de las lágrimas y no puedo permitirlo ahora que ya empezaba a controlar mi lluvia... se agradece el calorcito, mucho, pero aun es pronto para hablar a todas horas de ello y que no afecte... yo sí que soy inadecuada, lo adecuado hubiera sido no haber dicho nada, pero cuando escribo una entrada dejo que me salga lo que deba salir y así salió .. en fin, lo dicho CHEMA, mil gracias, un beso grande y olvídate de esas flagelaciones tuyas.. yo soy la reina de lo inadecuado y ya, ni me preocupa, es como mi despiste, asumo que no tiene cura y ya está, intenta hacer lo mismo y no te atormentes o mejor, sigue dibujando, cada vez lo haces mejor y repite cada mañana ante el espejo... soy absolutemente adecuado, estupendo y único, nadie ha hecho tan famosos a sus pies descalzos o en chancletas en toooda la blogosfera ; )

    ResponderEliminar
  5. Me parece que dibujar o pintor rostros es una tarea muy difícil y a ti te ha quedado geniasl, ya sabes lo que dicen, la práctica hace al maestro.
    Interesante como tratae el tema de las paralelas, me encanta. Feliz domingo, querido Chema. Abrazos

    ResponderEliminar
  6. Qué bonita afición la de dibujar... Siempre pienso que hay personas que viven en líneas paralelas y que nunca conoceremos, por muy longevos que seamos...
    Me inspiras.
    Un beso tangente.

    ResponderEliminar
  7. Chema, es increible lo que nos cuentas de las tiendas paralelas, todas seguidas...Tu vocación matemática también va en paralelismo con la vida y con el arte de dibujar, porque todo está lleno de números, medidas y causalidades que tienen un orden y un sentido...Me alegro que sigas aprendiendo distintas artes y materias y sigas sincronizado, superándote, poco a poco, amigo.
    Mi abrazo entrañable y felices últimos días de octubre, CHEMA.

    ResponderEliminar
  8. ¡Hola, Chema! En pocos metros, tres tiendas de la misma empresa, no está nada mal. Yo soy una defensora del pequeño comercio, cada uno de ellos, con su individualidad, dan identidad a la ciudad y servicio a sus ciudadanos.
    He disfrutado más con tu dibujo, que con las posibles imágenes que hubieras compartido de la tienda. Muchas gracias.
    Feliz semana. Bstes.

    ResponderEliminar
  9. Eso de sentirse inadecuado... imagino que el lo mismo que una amiga mía asturiana dice de sentirse "aborrecido", o sea, cuando no te apetece nada, estás a disgusto con todo sin saber por qué, etc. Hormonas?? posiblemente.
    Vaya con lo de las tiendas paralelas, no me parece muy cómodo ese plan, pero oye, si a ellos les funciona...
    No sé cómo es Debbie Harry, así que no te puedo decir si el dibujo está bien o no, pero mientras a ti te haya hecho despejar la mente, perfecto!
    Besosss

    ResponderEliminar
  10. Me encanta, Chema, te ha quedado genial el dibujo, Debbie Harry total!
    El paralelismo une las matemáticas con la literatura ya que existe en ambas materias ;)
    Un post encantador, muy tú!
    Besos

    ResponderEliminar
  11. Habría que ver si esas calles de verdad son paralelas o en algún momento se cruzan, no? jejeje
    Besos

    ResponderEliminar
  12. Como siempre vienes con tu originalidad, esas tiendas paralelas, lo que nos cuentas me ha encantado.
    El dibujo es genial, veo que eres muy polifacético y genial en lo que te propones.
    Feliz jueves.
    Un abrazo Chema

    ResponderEliminar
  13. Las líneas paralelas tienen mucha filosofía... Muchas 😀Curiosa está anécdota tuya, y el dibujo te ha salido muy bien, anímate a dibujar más y sacar tu hemisferio derecho tan acorde en tu caso con el izquierdo 😃😉

    ResponderEliminar
  14. joaquín, gracias!! me gusta hacer cosas que tengan algo de valor añadido. quizá no es lo que más se premia, pero seguimos aguantando contra viento y marea. ;)

    campirela, gracias por tus bonitas palabras! :* estos días me estoy sintiendo muy invisible, pero bueno todas las etapas acaban pasando con lo que se aprende de ellas. dibujar es muy terapéutico.

    lua, a ti también se te echa de menos, espero que estés bien. lo de la dana ha sido algo terrible. :( cuando puedes pasarte por los blogs y las redes, siempre dices bonitas palabras. estos días en los que me estoy sintiendo muy invisible, se echa de menos a amigas como tú. gracias por tus palabras, también referentes a mis modestos dibujos. sí, puede que practicando logre hacer algo mejor. :) blondie hacían una música muy variada, y en el tema 'rapture' se atrevían con el rap, algo muy atrevido para un artista blanco en aquella época.

    besos y abrazos!!

    ResponderEliminar
  15. maría, gracias por tus bonitas palabras!! en tu blog debes seguir escribiendo siempre lo que te salga del alma y el corazón. he echado mucho de menos tus entradas durante estos pasados meses. lo de blondie fue curioso, en 1982 se separaron, y volvieron en 1999 con 'maria', una canción que fue un hit y gustó a mucha gente aunque no conocieran a blondie. el retrato sí se parece a debbie harry más o menos, pero está como inacabado... ya seguiremos practicando.

    maite, en cuando falla un pequeño detalle (tamaño de ojos o separación entre ellos, la boca un poco más arriba o más abajo...) ya deja de ser el rostro que quieres dibujar, es otro. a base de practicar, vamos mejorando cada día.

    eva, me encanta inspirarte, y más aún ese beso tangente. ;) me recuerdas un poco en la manera de escribir a la autora beatriz serrano. y sí, las líneas paralelas se acaban encontrando en el infinito, que pilla demasiado lejos...

    besos!!

    ResponderEliminar
  16. mªjesús, mil gracias!! es bonito sentir que cuando inicias nuevas etapas y nuevos proyectos en la vida, las personas que merecéis la pena seguís estando. lo de la calle paralela me dio juego para los símiles matemáticos. :) al final, todas las ramas del saber están relacionadas entre sí.

    emma, qué bonito eso que me dices!! tuve una asociación rápida de ideas: las calles paralelas, el disco de blondie y hacer un retrato de la cantante, ya que hablábamos de dibujo. fue un poco apresurado, pero más o menos se parece, a debbie harry la tengo fichada, son muchos años. :)

    rosana, es un poco curioso que haya tres tiendas de un mismo dueño/a, cada una especializada en un segmento de productos distintos. pero bueno, está bien encontrar cosas un poco diferentes y que den juego para una entrada del blog. debbie harry tenía y tiene un rostro muy personal, que lo captas en cuanto ves dos o tres vídeos musicales de blondie.

    lua, así es, mi zona de confort de momentos es el lápiz. :) a la profe le suelo enseñar los dibujos que hago en casa, pero me regaña porque dibujo el cabello pelo a pelo, se supone que debo hacer una masa continua y sin huecos. algún día me saldrá, jeje.

    besos!!

    ResponderEliminar
  17. milena, mil gracias guapa!! :* sí, el concepto de paralelismo existe en matemáticas y en la vida cotidiana. tú que eres muy musiquera, habrás visto imágenes y vídeos de blondie en más de una ocasión. esa foto de debbie es de la portada del álbum de debut de blondie.

    pirulí, hay calles que durante gran parte de su recorrido son paralelas, pero luego una de ellas hace un quiebro y se cruza con la otra. ocurre con las calles de serrano y príncipe de vergara, en madrid. ;)

    carmen, aunque lo mío son los números, me gusta desarrollar otras habilidades. es interesante desarrollar otras áreas del cerebro y ampliar tus miras. :)

    volarela, el hemisferio derecho es el más intuitivo y creativo, y necesitamos ejercitarlo más porque tiene mucho potencial. y sí, me gusta sacarle punta a cualquier situación cotidiana, siempre puede salir alguna reflexión bonita que dé juego para el blog. :)

    besos!!

    ResponderEliminar