jueves, 16 de octubre de 2025

cabeza y corazón

mi reciente estancia en el pueblo, se prolongó más de lo deseable por unas circunstancias y otras. pero durante dos o tres días tuve la mente ocupada ayudando a distancia a una alumna que tenía un examen. le fui explicando uno por uno los ejercicios de unas hojas que me envió, grabándole vídeos con el móvil. ya sabéis, con la mano izquierda sujetando el móvil, y con la derecha escribiendo mientras explico.

mi alumna ha aprobado, me dio una gran alegría cuando me lo dijo. ahora, de vuelta en madrid, podré volver a darle clases presenciales, que es como hay que darlas...

para ilustrar esta entrada, he elegido entre los ejercicios que le expliqué uno que no fuera muy farragoso. éste es el típico de calcular los valores de un parámetro que anulan un determinante.

pero había que calcular una suma elevada al cubo. tengo comprobado que a los alumn@s no les suelen gustar las identidades notables, no digamos el binomio de newton. así que se lo expliqué de otra manera, jugando con las filas de la matriz para que el determinante fuera más sencillo de calcular.

 

también me ha ayudado a mantener la mente ocupada la novela que todavía estoy leyendo, ‘venganza’ de carme chaparro. es la tercera parte de la trilogía -al menos por ahora- delito/castigo/venganza.

hacia las primeras páginas leí esta frase que me gustó mucho:

¿Una época complicada?

¿Qué sabía ese idiota de épocas complicadas?

No sobreviviría ni media hora en mi cabeza.

Y, aun así, cree estar al mando.

espero que os haya gustado esta entrada. de nuevo, gracias a tod@s por estar ahí.

10 comentarios:

  1. No sé cómo alguien puede hablar mal de los profesores porque es digno de elogio y de reconocer todo lo meritorio que haces por tus alumnos. Se nota lo sincero que eres cuando te alegras por ellos.

    ResponderEliminar
  2. El mayor logro para un profe es saber que sus enseñanzas dan fruto, y mira como así fue.
    Puedes estar bien orgulloso de ser un buen profesor y creo que un buen apoyo para tus alumnos.
    Muy bueno ese libro ,yo he terminado hace nada uno de nuestra bloguera Nani.
    Muy interesante y ahora toca ir a la biblioteca que tengo pendientes algunas novelas de leer.
    Te dejo un fuerte abrazo y un besazo.

    ResponderEliminar
  3. Hola Chema. Me alegro que tu alumna haya aprobado. A seguir leyendo.
    ¡Ah! A mí siempre me encantaron las "identidades notables".
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Sin ninguna duda, y a pesar de las circunstancias, tú, CHEMA, estás al mando de tu cabeza, prueba de ello es q hayas sido capaz de dar clases a tu alumna a distancia y además tan bien como para q haya aprobado ese examen. Tú mismo estás pasando tu propio examen , uno de los más duros q existen y como tu maestra, tb te dará clases a distancia, porque como tú , jamás abandona a su alumno, lo aprobarás con nota, y ella, como tú, estará super feliz por los dos. Un abrazo muy fuerte, cuidate mucho, las matemáticas y ella te acompañarán siempre, no lo olvides ... Ah! y ponte unos calcetines q ya empieza a refrescar : )

    ResponderEliminar
  6. Veo el problema que la has enseñado y me quedo picueta. No sabría por donde empezar, me alegro que tu alumna haya aprobado.
    ¿Cómo estas? Un super abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Enhorabuena por esa clase a distancia y tu gran disposición como profesor, se nota tu vocación de enseñar, tan admirable!
    Un abrazo enorme, Chema!!

    ResponderEliminar
  8. Chema, me alegro que tu ánimo esté viento en popa a toda vela, mantienes el equilibrio emocional con tus números y tus alumnos...y también tus libros, amigo...Es cierto que hay que tener la mente ocupada y seguir adelante, a pesar de las circunstancias...Dicen que el alma se desnuda, libre ,a través de los pies y tú siempre los tienes al aire presentes...Pero te digo también que los abrigues, porque por ahí entra el frío y despierta a los virus...
    Mi abrazo entrañable y feliz semana, compañero de letras.

    ResponderEliminar
  9. joaquín, me gusta cuando los alumn@s tienen interés en aprender, y entonces yo también lo doy todo a cambio. poder ayudar a distancia a esa alumna me hizo mucho bien, dadas las circunstancias por las que estaba en el pueblo...

    campirela, haces muy bien, la lectura es un pilar de la vida y la salud mental. recuerdo que el día del examen de esta chica me estuvo contando por audios qué tal le había salido. los fui escuchando y respondiendo mientras paseaba por el jardín. :)

    mara, cuando tienen que hacer el cuadrado de una suma o resta, siempre digo: "si no te acuerdas de la fórmula de la identidad notable, siempre puedes multiplicar la expresión del paréntesis consigo misma".

    volarela! siento el retraso en responder. vi que me dejaste el enlace de un nuevo blog tuyo en wordpress, si no recuerdo mal. veo en tu perfil que vuelves a estar en blogger. iré a visitarte en cuanto pueda, te recuerdo con cariño. :)

    besos y abrazos!!

    ResponderEliminar
  10. maría, no hace mucho tuve otra clase con esta alumna, esta vez ya presencial. es para mí la zona de confort, ya que las clases con los alumn@s de angola son un reto en varios sentidos, de todo se aprende. :) a mi madre siempre la recuerdo, todo me recuerda a ella. las madres sois especiales. <3

    morella, me ha molado lo de "me quedo picueta". :D pues ahí voy, siempre buscando actividades para mantener la mente ocupada. el día que menos me gusta de la semana es el domingo, aun así hoy no ha estado mal del todo.

    milena, yo quiero enseñar, y si encuentro un alumno/a que quiere aprender, la conexión es perfecta, win-win. :) mañana me toca con dos herman@s un poco dificilillos, sobre todo él, paciencia.

    mªjesús, me gusta descalzarme, es un gesto de atrevimiento y vulnerabilidad al mismo tiempo, y por eso uno/a no lo hace ante cualquiera. pero es verdad, empieza a hacer frío. :) a ver si me llama más veces esta alumna, está centrada en aprender matemáticas y eso se agradece.

    besos!!

    ResponderEliminar