en las historietas de zipi y zape, los escapes de agua son recurrentes. aquí vemos cómo un potente chorro de agua que sale de la tierra eleva a los gemelos, venciendo la atracción gravitatoria.
es asombroso cómo la fuerza que hace caer las manzanas de los
árboles tiene el mismo origen que la fuerza que hace girar a los planetas.
g = 9,8 m/s2 es la aceleración de la gravedad que se usa en los problemas de física. se calculó a partir de la ley de newton, siendo G mayúscula la constante de gravitación universal, M la masa de la tierra en kilogramos, y R el radio de la tierra en metros.
no es fácil escapar de la gravedad terrestre, pero puede
llegar a lograrse si se despega con la velocidad inicial suficiente, lo que se
llama velocidad de escape.
a veces tus amistades y otras personas que te ayudan de una
manera o de otra, son como una red que te impide caer al vacío. o como un campo
de fuerza que contrarresta a la gravedad.
en la breve pero intensa novela ‘un instante en la oscuridad’ de gemma urraka, me llamó la atención este pasaje:
A pesar de vivir bajo el mismo
techo, apenas interactuábamos, y en ellos me preguntaba cuál era el sentido de
estar allí. ¿Cuál es el sentido de la existencia si no la compartes con nadie? Si
durante todo un día no había hablado con nadie, no había conectado con nadie,
¿cuál había sido el propósito de ese día?
por muy introvertidos que podamos ser, al final nos necesitamos sostenernos unos a otr@s. gracias una vez más por estar ahí.





No hay comentarios:
Publicar un comentario