sábado, 9 de noviembre de 2024

aleatorio / determinista

 

existe el eterno debate sobre si nuestra vida está predeterminada, o si por el contrario tenemos libertad para cambiar nuestro destino.

la teoría de probabilidad, en su momento fue algo muy innovador, ya que se trataba de estudiar sucesos aleatorios, que no se podían prever mediante una fórmula matemática. el resultado al lanzar un dado o al repartir unas cartas, depende del azar.

algunos fenómenos naturales se pueden prever en cierta medida, pero siempre quedará una incertidumbre, un margen de error. eso ocurre con el tiempo meteorológico.

las sucesiones numéricas son deterministas, ya que puedes averiguar cuáles serán los siguientes términos. veamos algunos ejemplos.

0, 2, 4, 6, 8, 10... los números pares. progresión aritmética de término general 2·n

1, 2, 4, 8, 16, 32... las potencias de 2. progresión geométrica de término general 2n

0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21... la sucesión de fibonacci. cada término se calcula sumando los anteriores. durante mucho tiempo se creyó que no había un término general que nos diera directamente cualquier término de la sucesión. al final alguien lo encontró, pero es muy lioso y nadie lo usa...

1, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29... los números primos. aquí ha sido imposible encontrar una fórmula que genere todos los primos y sólo los primos. es una sucesión predeterminada, porque un número es primo o no lo es y sabemos cómo averiguarlo, pero no se ha conseguido encontrar la pauta que siguen.

el otro día leí un párrafo curioso en el libro de relatos ‘el ángulo del horror’ de cristina fernández cubas. trataba sobre lo que se llaman sueños lúcidos, en los que la persona es consciente de estar soñando, y puede decidir sobre su sueño. una especie de libre albedrío, pero en el mundo onírico?

Julia tuvo que hacer un gran esfuerzo para no intervenir. También a ella le ocurrían esas cosas y nunca les había concedido la menor importancia. Desde pequeña se supo capaz de regir algunos de sus sueños, de comprender súbitamente, en medio de la peor pesadilla, que ella, y sólo ella, era la dueña absoluta de aquella mágica sucesión de imágenes y que podía, con sólo proponérselo, eliminar a determinados personajes, invocar a otros o acelerar el ritmo de lo que ocurría. No siempre lo lograba –para ello era necesario adquirir la conciencia de la propiedad sobre el sueño– y, además, no lo consideraba especialmente divertido. Prefería dejarse embarcar por extrañas historias, como si sucedieran de verdad y ella fuera simplemente la protagonista, pero no la dueña, de aquellas imprevisibles aventuras.

la conexión telepática, no sé si será aleatoria o determinista. pero cuando se produce en el foro naranja entre una bella escritora y un excéntrico matemático, entonces podemos asegurar que es mágica. ;)

12 comentarios:

  1. Me gusta todo lo que nos cuentas, creo que la vida uno sé la haciendo día a día, pero también es cierto que hay cosas ya predestinadas, o al menos asi lo creo. Aunque el libre albedrío lo tenemos siempre a nuestro lado.
    En realidad no sé si nuestra vida está escrita en una estrella o somos nosotros los estrellados.
    Un besote Chema, cuídate mucho y gracias, por ilustrarnos.

    ResponderEliminar
  2. jajaja pues q siga esa conexión telepático aleatoria mágicamente determinista que parece tenéis esa bella escritora y el matemático, q no sé quién será , pero me suena ; ) Yo lo creo en el determinismo , pero tampoco en el libre albedrío , creo q todos estamos condicionados y que todo sucede por algo, aunq nunca lleguemos a saber por qué..pero tb q cada uno condiciona su futuro en función de las decisiones q va tomando , así q deseo q todas las probabilidades jueguen a tu favor y consigas caminar justo por el camino q te lleve hasta donde sea q quieras llegar ..
    Eso sí, si hace frío y el camino tiene piedras... mejor calzado ; )
    Un besito CHEMA!

    ResponderEliminar
  3. ¡Hola, Chema! Esa es la ciencia, avanzar, siempre avanzar, sin mirar atrás.
    Vivimos tiempos difíciles, de muchas turbulencias, donde los que no creen en la ciencia ni la respetan, aprovechan lo mínimo para desprestigiar y desacreditar la fuente del conocimiento.
    En cuanto al destino de cada un@ yo estoy convencida de que existe la dualidad. Cuando nos llegan acontecimientos no buscados, la mayoría de las veces el resultado final dependerá de cómo lo gestionemos.
    Feliz martes. Bstes.

    ResponderEliminar
  4. Me gusta la sucesión de Fibonacci! Con respecto al determinismo o la aletoriedad, es como decir si existen las casualidades o son por algo. Un amigo mío dice que las casualidades no existen, que es que te fijas, pero yo tengo varios sucesos en los que la casualidad más absoluta apareció. Así que no, no creo en el determinismo.
    Besos

    ResponderEliminar
  5. Creo en la conexión con otras personas. A mí me sucede amenudo. Tener telepatía con las personas cercanas. No se si a ti te habrá pasado. Estar conectados con alguien desde la mente.

    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Aunque somos dueños de nuestras palabras y actos, el universo está ahí con sus "causalidades" Chema...y a veces nos sorprende al salir de casa o en la esquina...Es importante, como dicen por ahí, saber gestionar esas sorpresas inesperadas, que nos pueden alegrar o arruínar el día...Lo cierto es que la vida nos prueba y hay que aprender a ser fuertes y aceptar con humildad lo que no podemos cambiar, amigo.
    Mi abrazo entrañable y cuidado no te constipes, que el frío entra por los pies...

    ResponderEliminar
  7. No sé cuál es la respuesta correcta, quizás ni la hay, pero yo me decanto por tener la decisión de elegir y cambiar. El determinismo me produce una terrible sensación de desesperanza.

    Un abrazo enorme, Chema.

    ResponderEliminar
  8. Creo que ni aleatorio ni determinista... es más como un puzzle en el que se van colocando las piezas por sí mismas, unas veces, y otras las coloca uno cuidadosamente, a veces se descoloca todo o un poco y vuelta a empezar...
    Curiosa mi teoría eh ;) En cuanto a los sueños, rara vez me ha pasado, pero es fantástico poder ser consciente del sueño en pleno sueño...
    Feliz conexión telepática y de todo tipo para el matemático y la bella escritora!
    Besos

    ResponderEliminar
  9. Me encantan todas las viñetas que compartes siempre ❤️ Algunas son muy divertidas, y otras, como las de Esther, son absolutamente preciosas. Yo creo que somos dueños de nuestro propio destino, aunque algunas cosas parecen estar ahí para nosotros y encuentran la manera de cruzarse en nuestro camino. Luego, claro, depende de nosotros aprovecharlas o no. Qué bonita entrada, invita a reflexionar 😍 El párrafo que has compartido me ha encantado, lo de los sueños lúcidos me parece fascinante. He tenido algunos, y siempre me han resultado muy curiosos. Y qué decir de esa imagen tuya con el libro y los pies descalzos... ¡ya es marca de la casa! 🥰 Besitos!!

    ResponderEliminar
  10. campirela, tiendo a pensar que las cosas ocurren por alguna razón, incluso las peores. el libre albedrío puede ser nuestro mejor amigo o nuestro peor enemigo, según cómo lo usemos. pero bueno, si no aciertas, aprenderás una lección. :)

    maría, en otoño-invierno llevo unas cómodas deportivas con calcetines, jeje. he tomado algunas malas decisiones, pero me han hecho aprender y desarrollar algunas cualidades que de otro modo no habría sido así... lo que está claro es que nunca sabes lo que te va a pasar, mi vida va de sorpresa en sorpresa. :P

    emma, hace falta más formación científica, porque luego salen tiktokers y similares diciendo unas cosas... y sí, los momentos malos quizá no son tan malos si sabemos cómo gestionarlos.

    besos!!

    ResponderEliminar
  11. rosana, existe una probabilidad distinta de cero de que se produzcan sucesos muy casuales. por ejemplo, de que yo ayer me encontrara por la calle con una madre de una alumna con la que había hablado por teléfono ese mismo día. nunca se sabe...

    maría, con algunas personas especiales me gusta pensar que hay telepatía. existen tantas cosas por descubrir sobre nuestra mente, que no sería raro que existiera una comunicación telepática que aún no sabemos usar del todo...

    mªjesús, me encanta esa parte de "la vida nos prueba y hay que aprender a ser fuertes y aceptar con humildad lo que no podemos cambiar", es muy aplicable a lo que hay sido mi día de hoy, en lo que se refiere a temas familiares y de salud. descalzarse lo asocio a relax y felicidad, y hoy de eso poquito, mañana será otro día. ;)

    dorotea, es verdad, un determinismo radical puede ser un poco angustioso si lo piensas. todo lo que va a pasar ya está escrito, no se puede cambiar nada...? si es así, prefiero no pensarlo.

    besos!!

    ResponderEliminar
  12. milena, me has desbloqueado algún que otro recuerdo. hace mucho que no hago ningún puzzle. pero cuando los hacía de pequeño, al principio iba juntado piezas muy lentamente, pero en un momento dado algo hacía clic en mi cabeza y avanzaba muy rápido hasta que lo terminaba. hay que pillarle el truco al puzzle de la vida...

    sol, a mí me cuesta mantener el contacto visual, por timidez. debería practicar eso, con alguien con quien tuviera confianza. y la teoría del hilo rojo me encanta, me pregunto quién está al otro lado y dónde...

    lua, cómo me alegra leerte, eres una amiga fiel y siempre dices cosas bonitas. esther en esa imagen, con el vestido rojo andaluz, también podrías ser tú. ;) los pies descalzos simbolizan relax y dejar atrás las vergüenzas. y tienes razón. hay que aprovechar las oportunidades, sacarle lo bueno a cualquier situación...

    besos!!

    ResponderEliminar