el reto que nos proponía nuestra amiga ginebra para el mes de abril se titulaba pros y contras. lo escribí del tirón durante la noche del 28. elegí dos de las imágenes que nos debían inspirar para nuestros textos. espero que os guste. :)
Azucena sentía que no estaba viviendo la vida que ella
quería. Estudiaba una carrera para la que no tenía vocación, y se encontraba
rodeada de un entorno familiar que no la comprendía, no la dejaba ser ella
misma.
Un día, de manera inesperada, sobrevino un apagón generalizado en todo el país. La primera señal que percibió Azucena fue una caída de Instagram. Pronto comprobó que era un problema de la conexión a Internet en general. Pero, al pulsar el interruptor de la cocina de su apartamento, dedujo que se trataba de un apagón en toda regla.
Se le ocurrió salir al rellano y vio a unos vecinos que subían andando, ya que no funcionaban los ascensores. La avería parecía extenderse a todo el edificio. Sin embargo, cuando bajó a la calle para ir al supermercado vio con sorpresa que no funcionaban los semáforos, por no hablar de la falta casi total de cobertura para los teléfonos móviles.
“Un apagón en todo el barrio, ya ha pasado alguna vez”. Pero las conversaciones que escuchaba daban a entender que el problema afectaba a toda su ciudad. Entonces, en un momento en que la cobertura se restableció fugazmente, recibió un mensaje de una amiga de otra comunidad autónoma, donde se encontraban igual.
Tras hacer algunas compras en el supermercado -incluyendo unas velas para la noche-, regresó a casa llena de angustia. Azucena tenía una mente muy inquieta, y cualquier contratiempo le removía todo tipo de pensamientos catastrofistas.
De repente se acordó del vídeo viral en el que Chris Martin, líder de la banda Coldplay, confesaba
sufrir depresión y ofrecía algunos consejos para sobrellevarla. Entre ellos, lo
que llamó “free form writing”: escribir tus pensamientos durante unos
doce-quince minutos, y después destruir las hojas.
Así que eso hizo nuestra amiga. La primera idea que se le pasó por la mente fue un cambio de vida, y para ello escribió un listado de pros y contras. Se planteaba dejar su carrera de ingeniería que no la llenaba, y matricularse en ciencias matemáticas de cara al año siguiente. Mientras tanto, buscaría un trabajo para mantenerse económicamente y estar ocupada. Y a ella no se le caían los anillos por aceptar un trabajo que algunas mentes elitistas considerarían como no cualificado...
Los pros eran evidentes: cumplir su sueño de estudiar la carrera que ella realmente quería, adquirir experiencia laboral y conocer a nuevas personas durante el proceso. Los contras, recibir presiones familiares por abandonar una carrera de la que ya llevaba dos cursos completos aprobados, por no hablar de que tendrían que contar a sus pijo-amistades que su hija trabajaría de cajera de un supermercado para sufragar sus gastos. Pues cuando supieran que Azucena estaba buscando vivienda en otro barrio más humilde -y acorde con su personalidad- les podría dar un parraque.
Nuestra amiga se visualizó en su actual situación con semblante
triste, sentada sobre un montón de escombros. Así lo describió en su escritura
improvisada, y además añadió un dibujo en el que aparecía ella en ese escenario
caótico, descalza, lo cual daba mayor sensación de vulnerabilidad.
Totalmente distinta era la imagen metafórica de la nueva vida que planeaba: se visualizaba en un campo lleno de bellas flores, con expresión soñadora. Probablemente también iba descalza, pero esta vez pisando sobre la hierba blanda y fresca.
Cuando la tarde caía, y la luz del sol que entraba por las ventanas empezaba a ser insuficiente para su ejercicio de escritura, observó que los semáforos funcionaban de nuevo, eso era buena señal. Un rato más tarde, volvió la luz eléctrica y con ella la conexión a Internet. Podría volver a comunicarse con sus amistades, como Ginebra. Le escribió para preguntarle si había vuelto la luz en Valencia.
Tras las largas horas de incertidumbre, Azucena se dispuso a darse una ducha y cenar. Pero antes, se preguntó qué hacer con las hojas que había escrito. En lugar de tirarlas, decidió guardarlas en su carpeta. De vez en cuando las releería, y eso le daría ánimos para conquistar sus sueños.