nuestra amiga ginebra propuso la idea de fugarse como
tema para el reto del pasado mes de mayo. compartió una serie de ilustraciones,
de las cuales elegiríamos una o más para inspirarnos.
ésta fue mi aportación, no demasiado original, pero fue lo que me salió en ese momento. :)
por cierto, disculpadme por el retraso en visitar vuestros blogs, esta semana he estado hasta arriba de clases y otras labores... cuando acabe el curso escolar tendré más tiempo.
A veces necesitamos alejarnos de nuestro entorno, para poder
descansar y respirar. Me gustaría vivir en un pequeño apartamento en Vallecas,
me encantaría escaparme unos días a una ciudad mediterránea... Algún día haré
realidad esos sueños.
Mientras tanto, tengo mis refugios, mis lugares a los que puedo “fugarme” por un rato. Una amiga con un gran corazón me dijo que había sido capaz de crear mi propio oasis.
De alguna manera, me fugo cuando voy a dar clase a alguno de esos barrios humildes que tanto me gustan. Esas casas sencillas donde van descalzos sin pudor ni vergüenzas corporales, y mientras explicas problemas de matemáticas ves a la madre regando las plantas del balcón.
Las clases de dibujo de los viernes son otra fuga en toda
regla. Dos horas entre lápices y carboncillos, escuchando las conversaciones de
los compañeros con la profesora y a veces canturreando las canciones de las
playlists de los años setenta y ochenta que pone el marido de la profe.
Pero a veces la fuga no es necesariamente a un lugar físico, sino a un lugar de tu mente. Todos los fines de semana hago un dibujo en casa, en un par de horas, poniendo en práctica lo aprendido en la academia.
Leer es fugarse a otros mundos, vivir otras vidas. Ya sea en el transporte público o en la cama después de cenar, nunca puede faltar esa gimnasia mental que es la lectura.
Escribir también te permite fugarte por un rato. Nuestra amiga Ginebra, cada mes nos propone retos literarios que, al menos a mí, me sirven para expresar cosas que de otro modo no me habría resultado fácil hacerlo.
Incluso vestirte de una manera atrevida para el entorno en
el que has crecido, se puede considerar una fuga simbólica. Mañana estrenaré la
ropa de verano que me compré la semana pasada. El buen tiempo por fin ha
llegado, y las personas amables y sencillas ven las bermudas y chanclas como algo
normal y natural.
Si leéis esto por la noche, espero que fuguéis a lugares maravillosos en vuestros sueños, y sobre todo que podáis hacerlo también en la realidad.
espero que os haya gustado. por cierto, hoy cumplo años, más
de los que me gustaría. :D podéis coger una chocolatina si os apetece. ;)
p-d: gracias dorotea, por el buen rato en la quedada de ayer. escribiré entrada pronto!!
Hoy toca desearte lo mejor del mundo Feliz cumpleaños 🎉🎉🎉🙋🥳🥳🥳 y que todos en un momento dado tengamos una fuga donde alma y cuerpo lleguen a vivir una gran aventura de magia e ilusión.
ResponderEliminarBesos y abrazos.
A veces por mi trabajo veo situaciones duras con menores, a los que el equipo técnico recomiendo "vacaciones familiares", es decir extraerlos de su entorno familiar un tiempo para que mejoren o aprendan otras formas de afrontar la vida. Fugarse a veces es neceario, esa mirada abstraida sin luego recordar en qué pensaba uno, es ya una forma de escapar del momento.... Vivir en la nostalgia de lo que ya fue o en la de lo que podría haber sido y no fue es otra pero muy perniciosa... y sin embargo, hay fugas hermosas, que sirven para recargar las pilas, por ejemplo una tarde en el cine es como caer con Alicia por la madriguera o cruzar por el armario a Narnia.... y es que aunque sea momentáneo y circunstancial ese momento de felicidad sirve para recordarnos que se puede ser feliz, vivir sin miedo.
ResponderEliminar¡Feliz cumpleaños, mi queridísimo Chema!
ResponderEliminar¡Qué entrada más preciosa! Me encanta cómo escribes, y me encanta que el reto de Ginebra te impulse a desarrollar esa faceta tuya tan bonita. Los pequeños actos de rebeldía del día a día cuentan muchísimo para reafirmarse uno mismo como persona. Y hay que ver cuánto daño hacen y cuánto calan las palabras limitantes de los demás, sobre todo cuando nos las dicen de niños personas que son nuestros referentes. Por suerte, tu mente brillante es capaz de analizarlas y darse cuenta de ello. Y eso es un paso importantísimo para liberarse.
Ay, Chema, no sé cuántas veces te he dicho ya hoy que te echo muchísimo de menos, pero es que te echo tanto de menos... Espero que mi vida por fin se calme un poco y que pueda tener otra temporada bien larga de tranquilidad, como el año pasado, para poder disfrutarla mucho contigo. Un besito muy grande, cielo ❤
Un fuerte abrazo, querida Lua. También te echo de menos. Por IG, hilos y retales.
EliminarBesos, querida. Qué todo vaya bien.
MI querido Chema, muchísimas felicidades, aunque retrasadas. Espero que hayas pasado y feliz día de cumpleaños. Me gustan mucho tus fugas, dibujar, leer, pasear siempre son un pequño oasis en esta gigante ciudad, pero esos refugios son buenos para mantener la calma y a serenidad. Muy buena participación.
ResponderEliminarEste mes, Gin, te homenajea con tu personaje favorito. Un inmenso abrazo
Feliz cumpleaños!!! 🎁 Gracias por hacernos partícipes en tu relato de esos oasis de evasión que siempre se encuentran en las pequeñas cosas aunque nos afanamos en buscar fuera la felicidad que portamos dentro, la capacidad de disfrutar de cualquier situación y momento de la vida. Feliz inicio de Junio y que bien que ya puedas usar tus conjuntos de verano. En Málaga cuando sales a comprar, pasear o al banco te encuentras a todo el mundo en bermudas, aquí lo raro es lo contrario a lo que mencionas. 😘😘
ResponderEliminarQuerido Chema:
ResponderEliminarqué bien me sentó la quedada y el paseo. Es increíble lo que un lugar verde puede hacer por nosotros.
Me ha encantado tu texto. De lo mejor que te he leído.
Un abrazo enorme y que cumplas muchos más y que podamos celebrarlo juntos.
Hola Chema,
ResponderEliminarFelicidades atrasadas!
Para mí la mejor forma de fugarme es con un buen libro. Pero planeando las vacaciones y mirando rutas disfruto casi tanto o más como hacerlas.
Besos
Muchísimas felicidades atrasadas.
ResponderEliminarMe hace gracia cuando dices barrio humilde, para mí Vallecas no es humilde, puede ser, no sé, ¿trabajador? Pero entiendo muy bien lo que quieres decir. Yo crecí en un barrio trabajador y fui muy feliz. No era humilde ( me pagaban un buen colegio, íbamos de viaje, a comer y cenar, tenía buenos regalos...) pero era un ambiente tan familiar, todos nos conocíamos y ayudábamos, nos reuníamos en las fiestas del barrio y en la noche de San Juan... Fue muy feliz.
Me desvío y no quiero. Me gusta lo que dices, hay muchas formas de fugarse, me gustan todas las que pones. Las mías son leyendo, escribiendo, escuchando música y viendo pelis, aunque no veo todas las que me gustaría.
Y claro que veo las bermudas y chanclas como algo natural, aunque en mi caso, creo que ya te lo he dicho, no soporto esas chanclas de meter entre los dedos. Quedan muy bien, toda mi familia las usa, pero yo no puedo, odio llevar algo entre los dedos. Llevo sandalias de tiras, o ando descalza, pero libre, jajaja.
He disfrutado mucho con este relato tan bonito e inspirador y estoy deseando ver el modelito veraniego, aquí ha refrescado que no veas
Feliz tarde.
Muchas felicidades, Chema...!! Nunca es tarde si la dicha es buena. Y estoy segura de que seguirás disfrutando de tu cumple y de los regalitos que recibiste...Esas fugas y escapadas son una maravilla cuando se viven a tope, como tu lo haces...La imaginación al poder, tu la practicas constantemente y ello es bueno, sabes valorar cada momento y encontrar lo mejor, aunque a veces no todo sea bueno...Verdad?
ResponderEliminarQue este mes de junio que comienzas sea gratificante y lo lleves bien, amigo.
Mi abrazo y mi cariño.
Felicidades lo primero! con un poco de retraso, pero cojo una chocolatina de las que sobran. Para mi tener esas fugas es importante, mi mente las necesita para aislarse, coger fuerzas, crear otras cosas... y que no nos falten nunca esos oasis!
ResponderEliminarUn besazo!
Me parece muy buena aportación al reto como es habitual en ti.
ResponderEliminarPreciosas esas ilustraciones ¡¡¡
Hay personas que les gusta retirarse a su cabaña, quien construye máquinas fantásticas, quien ama a los animales y quien sueña con planetas y galaxias a la luz de la luna… En cuestión de pequeños mundos, cada uno tiene el suyo! Riquezas internas , les llamaremos .
Y tu tienes mucho de eso 😊
Por cierto las chocolatinas estaban buenísimas😋
Perdón CHEMA!! Llego tarde para felicitarte por tu cumple , espero q haya sido un día estupendo en el q hayas disfrutado mucho de hacerte un poco más grande jajaja y do re todo soplado velas y pedido tú deseo q espero de cumplan...desde luego en esta entrada ya has hecho toda una de les ion de intenciones , es verdad q todos necesitamos refugios físicos e imaginario, el mío físico es una roca en una playa de aquí cerca, tb cerca del río, pero sobre todo mi mente, ahí soy una artista en desaparecer .necesito hacerlo incluso de aquí, por eso últimamente ando un poquito desaparecida, es una forma de recargar pilas e ilusión, la monotonía y el hacer las cosas por pura inercia no me gusta así q en ocasiones necesito desaparecer para retomarlo con esa pasión q hace q lo q sea q se haga de disfrute muchísimo, q es como a mí me gusta hacer las cosas , una mezcla de mucho trabajo y buen tiempo tienen la culpa está vez, pero volveré , siempre regreso donde soy feliz y aquí con todos vosotros siempre será mi rincón favorito donde escabullirme de todo lo de fuera ; ) Tú sigue dibujando , cada vez lo haces mejor y esa escapada al Mediterráneo q se haga pronto realidad ...a ver cierra los ojos ...🎵🎊🎉🎵🎉🎊🎵🎉🎊cumpleaños feliz..cumpleaños feliz ..nana naaa....na na na na ... jaja y ahora, piensa en ese deseo y sopla 🎂!! Ok, ve preparando el equipaje q el sueño se está materializando en este instante ; ) muchos besos CHEMA q seas toooodo lo feliz q mereces, mucho mucho👑
ResponderEliminarcampirela, gracias por tus buenos deseos!! :* a ver si consigo responder a los comentarios sin tanto retraso, ya hace un mes y medio de mi cumple. :) necesitaría que mis días tuvieran más horas...
ResponderEliminarjoaquín, tienes razón, hay que elegir 'fugas' que nos enriquezcan por el camino: leer, hacer ejercicio, conocer nuevos lugares... por cierto, estoy releyendo la colección de comics de johan y pirluit y de los pitufos. me fascina esa ambientación medieval...
lua, qué ilusión me hizo leer tu mensaje!! :* yo también te echo mucho de menos. espero que pronto vuelva la tranquilidad a tu vida. recuerdo cómo comentábamos mutuamente nuestras publicaciones de instagram, y teníamos nuestras bromas cómplices. todo eso volverá. y sí, a un niño/a o adolescente tienes que animarle y hacer que se crea capaz de conseguir lo que quiera...
maite, así es, ginebra propuso un bonito reto relacionado con esther y su mundo. :) a ver si encuentro el momento para escribir mi texto para el último, el de la fotografía. y a base de esas fugas, se va configurando nuestra personalidad...
besos!!
neuriwoman, cuando era más joven me daba vergüenza ir con bermudas, y no digamos con chanclas, nunca mostraba los pies. las aficiones como la lectura, la música y ahora el dibujo, me han dado muchas satisfacciones y me han servido de refugio en algunos momentos...
ResponderEliminardorotea, es verdad, el paseo por el parque lo hicimos la víspera de mi cumple, jeje. siempre que quedamos lo pasamos muy bien. me alegra que te gustara esta entrada. los retos de ginebra siempre me inspiran para escribir cosas que de otro modo quizá se quedarían ahí...
pirulí, los buenos libros nos hacen vivir otras vidas. ahora que mencionas lo de los viajes, sigo soñando con una escapada a una ciudad con mar, aunque dadas mis circunstancias actuales está complicado...
gemma, me gusta decir barrio humilde porque es una cualidad que valoro mucho y que no abunda en ciertos entornos que he conocido. hace poco escuché a una experta en lenguaje corporal que los pies representan lo que realmente somos pero no queremos que todo el mundo veo. en mi caso tiene todo el sentido, me gusta descalzarme pero me daría mucha ansiedad delante de según quién.
besos!!
mªjesús, a veces las circunstancias son complicadas, pero tenemos nuestros refugios. al final somos pequeños fragmentos de los libros que leemos, de la música que escuchamos, de los lugares que visitamos...
ResponderEliminarmorella, siempre me han gustado los artistas musicales cuya música te sugiere imágenes, te traslada a otros lugares y momentos... su música te sirve de refugio. ahora estoy escuchando a chicago, con su mezcla de rock y jazz.
lua, gracias por tus bonitas palabras! :* durante la carrera tenía que estudiar asignaturas muy complicadas, me resultaba difícil hacer amistades... la música se convirtió en un refugio, y hasta hoy. las circunstancias nos convierten en quienes somos.
maría, es verdad, que aunque eres leonesa vives en galicia, y por tanto tienes el mar a tu alcance. :) la verdad es que yo con el blog estoy pecando de eso que comentas, hacer las cosas por inercia. en lo que va de año todas mis entradas son un poco parecidas: fotos de los lugares por donde paso, experiencias en las clases de mates que doy y en las de dibujo que recibo, elogio de los barrios humildes, algunos pasajes de libros que leo... me está faltando imaginación y tiempo, pero confieso que publicar una entrada y esperar a ver la acogida que tiene es un aliciente para mí.
besos!!