es posible que muchos hayamos caído alguna vez en el pensamiento
mágico. por ejemplo, “si ella llega pronto a clase y podemos cruzar unas palabras,
es que le gusto”, o “si el profesor/a sonríe cuando venga y abra la puerta del
aula, es que el examen me saldrá bien”. son predicciones que carecen de lógica,
pero que calman nuestra mente en momentos de incertidumbre.
hoy tenía la tarde libre, me ha tocado trabajar de mañana ya que los chic@s que preparan la evau ya no tienen horario lectivo, están en sus casas. necesitaba desestresarme después de un susto con las llaves entre otras cosas, y he pensado: “hay una plaza muy bonita de vallecas por la que siempre paso sin pararme. si logro recordar cómo se llamaba, entonces voy allí a dar un paseo y hacer fotos”. he buscado en google “plaza amaia imaz” (dudando de si el nombre de pila era con y griega o i latina) y he acertado, ésa era la plaza. mi pensamiento mágico me decía que debía ir.
se traza de una plaza peatonal anexa a la avenida de la
albufera, a la que se baja por una rampa. para ser más exactos, una escalera de
peldaños muy anchos, y en un lateral una rampa propiamente dicha.
desde uno de los lados vemos una cancha de baloncesto. había
chic@s jugando.
esa escalera lleva a lo que creo que es el patio de un instituto
que hay justo al lado.
un mural de mujeres que han formado parte de la historia de vallecas.
❤
y aquí de nuevo la rampa que conecta la plaza con la avenida de la albufera, pero vista desde abajo. esto me hace pensar en la pendiente expresada en porcentaje: consiste en multiplicar por 100 la tangente del ángulo de inclinación. y resulta curioso, porque una pendiente del 100% no es vertical, es de 45º. la pendiente vertical sería infinita.
estos barrios humildes, con sus rincones tan llenos de vida,
me parecen los más propicios para encontrar el amor... tal vez sea otro pensamiento
mágico, pero me gusta creerlo así. 😉