en la última clase antes de navidades que di a una alumna
mía que vive en el barrio de entrevías -dentro del distrito puente de vallecas-,
estuvimos repasando algunos temas de geometría que ya vimos el curso pasado. esta
chica está en 4º eso y pronto empezará con trigonometría, una parte de las
matemáticas que resulta muy novedosa y desconcertante al principio... pero
estoy seguro de que se le dará bien.
el caso es que el otro día, mientras le ponía algunos ejercicios de áreas y volúmenes de figuras, estaba pensando que una circunferencia es como un polígono llevado al límite, un polígono de infinitos lados reducidos a puntos. extrapolando esta idea a tres dimensiones, un cilindro es un prisma llevado al límite, y un cono es una pirámide llevada al límite.
180·(1-2/n), y se aproxima a 180º cuando n tiende a infinito.
ahora vamos a cambiar de tema, pero después veréis qué
relación tiene lo que voy a contar con lo anterior. desde hace meses, cada vez
que iba al parque del retiro, llevaba una libreta personalizada que había hecho para nuria
(inuriaherrera en instagram), la mujer que escribe poemas de la que ya hablé en
otra entrada anterior. y justo ayer ella estaba junto al palacio de cristal y yo
no llevaba la libreta. pensaba que, por ser el día de navidad, el retiro
estaría desierto. gran error. ;)
pero me dijo que hoy volvería a estar en su rincón habitual junto al palacio, así que allí he acudido por la tarde, y por fin le he podido dar su libreta con imágenes de esther.
ella, muy generosamente, me ha escrito un poema a cambio. le he propuesto como tema la vida en los barrios humildes, pensando entre otras cosas en las clases con la alumna de la que os hablaba. mientras yo le explico matemáticas, a veces veo a su madre regando las plantas del balcón. esa escena en sí misma ya es poesía.
igual que la otra vez, he grabado un vídeo leyendo el poema mientras caminaba, tras algunos intentos
fallidos. la entonación y la dicción son mejorables: la b en ‘beso’ me ha
salido un poco oclusiva, y pierdo algo de fuelle al final. pero al menos no me he trabado...
Me alegro de todo lo que nos cuentas, y siempre todo principio tiene un final y mira en que lugar más bonito lo ha hecho realidad. Un besote Chema, feliz fin de semana.
ResponderEliminarLo has leído fenomenal, Chema. Bonita entrada y como siempre, muy bien hilada. Feliz noche. Abrazos
ResponderEliminarBuueeeeno, la declamación ! perfecta! porque además, no es nada fácil de recitar un poema tan surrealista como ese , seguro q la has hecho muy feliz con tu regalo ; ) Me ha encantado lo q nos has comentado hoy , más por el lado positivo de la imagen q por el matemático ..eso de q la circunferencia es un polígono llevado al extremo, el cilindro un prisma y el cono una pirámide llevados al límite ..según esta misma teoría tuya, creo q los humanos somos espíritus del sueño de alguien tb llevados al límite jajaja en fin CHEMA, gracias por compartir estos ratitos tuyos con nosotros, espero q hayas disfrutado de unos días preciosos y aún te queden muchos por disfrutar ...por si no nos vemos hasta el año q viene jaja un muy muy feliz finde año..cuidado con las uvas..aunq conociéndote seguro q harás alguna permutación o estadística con las probabilidades de ahogamiento q pueden sufrir quienes te rodeen ese di jajaja ...q no haya percances y seáis muy felices ..mua!
ResponderEliminarjaja lado positivo no .."poético" ..q este móvil mío escribe lo q le da la gana : (
ResponderEliminarAlgunos rituales son necesarios jejeje
ResponderEliminarUhmmm... hay barrios que son cimientos en quienes somos...
ResponderEliminar¡Hola, Chema! Hay que tener un corazón generoso para desde la poesía, tener la capacidad de interpretar la vida de los demás.
ResponderEliminarMis mejores deseos para el próximo año, que él te ofrezca alcanzar todos tus sueños. Bstes.
Los regalos como estos son los que más valor tienen. Saludos
ResponderEliminarBonita entrada
ResponderEliminarQue bonito lees Chema ¡¡
Sigue persiguiendo atardeceres y sueños por las bonitas zonas del parque del retiro
Regalos insignificantes como un beso en un momento inesperado, o un papel escrito a las apuradas, pueden ser valoradas más que una joya.
Bicosmiles 😘😇
Hola Chema, me acerco a verte y me encuentro con esa poesía sencilla pero auténtica, menudo regalo. Supongo que la libreta también era muy especial, sin duda hay cosas que el dinero no puede comprar ji,ji.
ResponderEliminarLees la poesía de maravilla y no puedo evitar decirte que el hecho de tener conocimientos sobre el tema es una ventaja que tienes, no hay razón para que seas tan crítico contigo mismo porque suena muy bien.
Buena entrada de año y muchos besos!!
Es preciosa Chema, la verdad, certera y contundente y sin embargo ligera y etérea como un pestañeo helado. Yo también me he puesto poética sin pretenderlo. El tono te deja huella, está claro.
ResponderEliminarY gracias por llevarnos de paseo por el Retiro y además leyendo esa preciosa poesía.
Feliz año nuevo! Que entres con muy buen pie!!!
Besitos
Qué entrada más preciosa, mi querido Chema. Te han escrito un poema muy bonito con la temática que propusiste, y lo has recitado tan bellamente... adoro tu voz, es como una caricia para el alma, tiene algo que me hace sonreír dulcemente cada vez que la escucho. Le has hecho un regalo precioso. Me encanta que seas una persona tan atenta y detallista, eres un amor con todas las letras. Mi cielo, te deseo una entrada de año maravillosa. Hoy ya no me da tiempo de entrar a IG para felicitarte por allí, pero te mando un abrazo enorme. Que el 2025 te traiga todo lo bueno del mundo y todo lo que desees, ¡te lo mereces todo! ¡Muaaaah! ❤️
ResponderEliminarHola Chema, precioso poema te dedicó. Qué bien recortados. Enhorabuena. Un abrazo grande
ResponderEliminarMe encanta todo, tu dicción, el poema, lo que inspira
ResponderEliminarBesos
campirela, a veces las cosas se hacen esperar, pero luego parece que tenía que ser así, que era el mejor momento para que ocurrieran. la vida está hecha de esas pequeñas vivencias...
ResponderEliminarmaite, para un ejercicio del curso de locución y doblaje habría tenido que afinar más, pero para el blog me valía, jeje.
maría, llevo tanto retraso en responder comentarios que esta entrada es del año pasado, jeje. recuerdo que empecé a comer las uvas cuando estaban en los cuartos, pero bueno. me ha gustado esta teoría de los espíritus llevados al límite! el poema puede ser un poco desconcertante, pero creo que la autora dio en el clavo con la idea que le propuse.
kinga, gracias por tu visita y tu comentario! :)
mento, alguna vez me han dicho que mi manera de ser es más de barrio humilde que de... otro tipo de barrio. y lo sentí como uno de los mayores piropos que me podrían decir.
besos!!
emma, al proponerle la idea del poema le di algunas explicaciones, me hizo algunas preguntas para entenderme mejor, y dio totalmente en el clavo. espero recuperar la ilusión poética...
ResponderEliminarmªjosé, efectivamente, porque un poema personalizado es un regalo único, no hay dos iguales.
lua, ésas son las pequeñas cosas de las que está hecha la vida. los paseos por el retiro o por otros parques como las siete t*t*s me dan la vida. no todo el mundo lo entiende o respeta...
ana, qué alegría que hayas vuelto al mundo bloguero!! esas libretas personalizadas llevo mucho tiempo haciéndolas. en cuanto a la poesía, incluso me animé a escribir algo, pero hay que tener un estado mental y anímico que no siempre se tiene. veremos si vuelve algún día. :)
besos!!
rosana, a veces sólo el hecho de encajar las sílabas y hacer que rimen te obliga a usar expresiones poco usuales que suenan poéticas. y qué difícil es leer un texto sin trabarse, sobre todo un poema.
ResponderEliminarlua, en días como hoy es cuando más echo de menos a amigas como tú. espero que estés bien. :* si un día podemos vernos en persona, no dudes que te llevaré tu libreta personalizada. veremos si este año se va tranquilizando, porque no salgo de la montaña rusa emocional...
nuria, un poema sobre la vida en los barrios humildes, y creo que lo clavó. allí los besos y abrazos saben mejor.
milena, gracias!! el curso de locución-doblaje me dejó bastante huella, cuido mucho la dicción desde entonces, incluso en cualquier conversación cotidiana.
besos!!