sábado, 14 de diciembre de 2024

tarde de sábado

el parque de las siete t*t*s de vallecas luce más en primavera y verano, pero me gusta mucho y no me resisto a visitarlo de vez en cuando. aunque haga frío y haya árboles desnudos.


me imagino muchas escenas bonitas en el humilde distrito de vallecas. por ejemplo, una familia: la madre peluquera, el padre carpintero; una hija y un hijo, ella la mayor, con una diferencia de edad razonable entre ellos, no más de tres años. irían a un colegio laico.


 sería un hogar modesto, sin muchos lujos, pero feliz. si en un momento dado los hij@s necesitaran ser reprendidos, se haría de manera dialogante y desde el amor. y no habría ningún tipo de vergüenzas corporales. en verano podrían ir descalz@s en casa con toda naturalidad.

puestos a imaginar, tal vez ella estudiaría psicología y él ciencias matemáticas. ambos herman@s tendrían sus amistades y sus amores. y vivirían la sexualidad como algo natural, sin culpa y sin miedo.


pero no perdamos de vista el bonito lugar por donde estamos paseando. los días acortan, el sol incide oblicuamente aunque aún no sean ni las cinco de la tarde, y las sombras son largas.


y hablando del sol, está oculto entre nubes. estos días estoy sintiendo oscuridad y frío, y busco mi sol particular.

la imagen del sol que vemos es de hace aproximadamente ocho minutos, que es el tiempo que tarda en llegar su luz hasta nosotros.

sabiendo que la velocidad de la luz es 300.000 km/s (3·108 m/s) y la distancia de la tierra al sol es de 150.000.000 km (1,5·1011 m):

t = s/v = 1,5·1011/3·108 = 500 s = 8 min 20 s

y ése es el mismo tiempo que tarda en manifestarse la atracción gravitatoria del sol sobre la tierra, ya que las ondas gravitatorias se desplazan a la misma velocidad que la luz.

16 comentarios:

  1. Qué bonitas fotos, Chema, con ese precioso cielo que tenemos en Madrid, inigualable sea otoño, invierno, en cualquier estación... y la última foto, qué preciosa, parece que las nubes se van moviendo... La zona te ha inspirado una historia que pudiera ser la de muchos hogares por la zona... aunque pon suelo radiante, que con el frío que está haciendo se pela uno si va descalzo ;D
    Feliz noche de sábado

    ResponderEliminar
  2. Un paseo estupendo, me alegra mucho que hayas reflexionado en distancias.

    Un abrazo, Chema

    ResponderEliminar
  3. Te has dado un paseo por el Parque y también de paso, por tu imaginación! Gracias por las fotos. A pesar de los días cortos, este tiempo de otoño tiene una luz especial. La naturaleza empieza a descansar para volver con energía en la primavera. Hay que buscar el sol adentro. Bonita entrada, chema

    ResponderEliminar
  4. Los árboles desnudos también tienen su encanto, y por supuesto cada estación nos deja su mejor versión.
    Gracias, por compartir tu paseo. Un besazo.

    ResponderEliminar
  5. Creo q Vallecas aunq creo q el cine le ha dado muy mala gana ahora mismo con lo q ha crecido ido Madrid casi puede considerarse céntrico y mucho más vivible qué en el pasado , no hay más q ver este parque y esos árboles q aún vestidos de invierno siguen siendo mágicos como este cielo bajo el q seguro viven muchísimas familias como la q imaginas ahí y en cualquier barrio madrileño o de cualquier otra parte de España ..pero puesto a esta tarde de sábado se la has dedicado a Vallecas q así sea y q tú hayas encontrado esa paz a tanto anhelas últimamente ..la mereces !! un beso grande CHEMA y q la fuerza de las mates y la física estén siempre contigo : )

    ResponderEliminar
  6. Siento lo mal redactado del comentario te escribo con el móvil y ya sabes , a veces escribe lo q le parece 🙏🏼

    ResponderEliminar
  7. Un bonito paseo, Chema, con escenas imaginarias y que posiblemente se den en más de un lugar. ¡Felices fiestas!
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Lo de andar descalzos por casa es una imagen que no me gusta nada, Chema, ya lo siento, no coincido, no puedo con ello. Solo de pensarlo me da frío y asco por mancharme los pies... no!!
    No sabía que la luz del sol tardaba ocho minutos en llegarnos, soy una ignorante. Aquí también hemos pasado unos días grises pero ayer y hoy ha salido de nuevo el sol y la temperatura ha subido bastante. No sé, gusta ver el sol de vez en cuando pero el frío debería de seguir por la época en la que estamos. Estas temperaturas no son normales y nos pasarán factura.
    Besitos!!

    ResponderEliminar
  9. Bonitas imágenes, hay que aprovechar los días de sol. Un abrazo

    ResponderEliminar
  10. Hola, Chema:
    No sabía, o no recordaba, ya no sé, que las ondas gravitatorias se desplazaban a la misma velocidad que la luz.
    Ya te conté que aún no he estado en ese parque, espero ir pronto. :)
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  11. Me encanta cómo describes el parque y las historias que imaginas... Hay algo muy cálido en tu forma de ver el mundo, Chema, incluso en un día frío y con árboles desnudos. Esa familia que dibujas con palabras es como un refugio... tan sencilla y feliz que da gusto imaginarla. Me hace pensar en cómo los pequeños detalles y gestos diarios pueden construir algo tan bonito. También siento esa búsqueda de luz en días oscuros, y creo que tus fotografías tan bonitas, junto con tu manera de escribir, son una forma preciosa de compartirnos tu propio sol particular. Y me ha hecho pensar en algo que dijiste al final sobre la luz del sol... ese minuto de distancia entre el sol y nosotros, que viaja a la velocidad de la luz, como las pequeñas cosas que, aunque a veces tarden en llegar, tienen un impacto profundo y nos llenan de energía. Gracias por compartir tu mundo, transmite mucha paz y ternura :)

    ResponderEliminar
  12. !Hola Chema¡

    En este bello post nos presentas un desenfadado recorrido una tarde cualquiera, bueno para tomar el solecito, hacer deporte, simplemente caminando y respirando aire puro por el parque, campo... por cierto, son bonitas y bien sacadas.
    Perdona mi tardanza, no me siento bien, tengo el alma herida.
    Te dejo mi fraterno abrazo con mis mejores deseo de felicidad, para ti y los tuyos familiares y amigos.

    ResponderEliminar
  13. Que bonito es ese parque ¡¡
    Para pasar una tarde y practicar tu otra faceta de fotógrafo.
    No se puede desperdiciar algo tan precioso como el sol otoñal quedándose
    en casa y dejar de deleitarnos con esas fotos tan bonitas que haces
    Beixiños

    ResponderEliminar
  14. milena, en invierno calcetines gordos para andar por casa, en verano pies desnudos. ;) la foto del cielo me salió como quería a la primera toma, en realidad creo que todas las de esta entrada. fue muy espontánea, muy salida de las entrañas...

    albada, todo lo que ocurre a mi alrededor me reafirma en esas reflexiones. mejor tener una vida sencilla pero ser feliz...

    maite, pensaba que descansaría de ir a parques hasta el verano siguiente, pero siguen teniendo su encanto en cualquier época. y sí, hay que buscar el sol interior cuando el exterior ha desaparecido...

    campirela, cuando te animas a pasear por un parque en otoño o invierno, te das cuenta de que también tiene su encanto, su poesía. cuando esté más frondoso y luminoso, pues mejor aún.

    besos!!

    ResponderEliminar
  15. maría, está bien redactado, se ha entendido a la perfección. :) sí, un hogar así también se puede dar en cualquier ciudad o pueblo de nuestro país. eso reafirma mi idea, porque en ciertos entornos elitistas se creen que son el ombligo del mundo... y no. en los barrios humildes la gente es feliz y encuentra el amor... pues bendita humildad. ;)

    mara, ya lo dijo el filósofo hume, podemos crear ideas complejas ficticias a base de unir libremente ideas simples reales que tenemos en nuestra mente.

    rosana, hay casas que tienen el suelo tan limpio que se puede andar descalzo, como en un centro de yoga. pero sí, es cuestión de preferencias. :) siempre puedes ir con chanclas y sacártelas al sentarte... el día que hice estas fotos, creo que hacía frío a pesar del sol.

    nuria, hoy por la tarde ha estado nublado y lluvioso a ratos. la lluvia es necesaria, pero ver el sol eleva el ánimo.

    besos!!

    ResponderEliminar
  16. dorotea, leí que si el sol desapareciera de repente, tardaríamos ocho minutos en notar su ausencia, tanto en lo que se refiere a la luz que nos llega, como a la atracción gravitatoria que nos mantiene en su órbita. ya queda menos para la primavera y poder ir a ese parque! ;)

    lucía, me alegra mucho transmitirte algo de calidez con las cosas que escribo. :) la idea de esta entrada se me ocurrió mientras comía, en plan: "esta tarde voy al parque de las 7-t, hago unas fotos y las comparto intercalando una historia sobre una familia sencilla de vallecas". sí, creo que tú y yo estamos en una época de buscar la luz. mientras tanto, como amb@s tenemos una mente muy inquieta, no dejamos de hacer cosas. gracias por tus siempre bonitos comentarios! :*

    marina, me alegra leerte! te deseo todo lo mejor en este nuevo 2025, especialmente mucha salud para el cuerpo y el alma. y que no perdamos las ganas de escribir, ya sea en prosa o en verso. expresar las emociones es la mejor terapia.

    mªjesús, hoy otra amiga me ha recomendado justo lo mismo que tú, no quedarme en casa. :) últimamente muchas de mis entradas tienen fotos, porque son de los lugares por donde camino y se me ocurren muchos pensamientos...

    besos!!

    ResponderEliminar